Los picarones, manjar emblemático peruano surgido del mestizaje cultural cuyo origen se remonta a la época colonial, ha sido incluido en la selecta lista de los “Mejores postres del mundo” elaborada por Taste Atlas, prestigiosa revista internacional de viajes culinarios.
Este suculento postre viene conquistando paladares en el orbe gracias a su singular combinación de sabores y texturas. En apariencia similares a los buñuelos españoles, los picarones peruanos están compuestos principalmente por harina de trigo, camote y zapallo, y se caracterizan por su textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro tras ser fritos en un generoso perol casi colmado de aceite caliente.
Taste Atlas, en su exclusiva nómina de 50 mejores postres del mundo, ubicó a los picarones en el puesto 25 tras recoger las votaciones de sus lectores en todo el planeta. Esta mención a este embajador culinario resalta el creciente reconocimiento de la cocina peruana en el ámbito internacional.
“Los picarones son un alimento básico de la comida callejera peruana. Las sabrosas delicias fritas que a menudo también se conocen como donas peruanas”, reseña Taste Atlas, subrayando el arraigo de esta delicia en la cultura culinaria popular de nuestro país.
Con un destacado puntaje de 4.1 en esta lista de Taste Atlas, los picarones se suman al queso helado, otro de los postres peruanos, de origen arequipeño, que también ha sido distinguido por la prestigiosa publiación internacional como uno de los postres más deliciosos del planeta.