Miscelánea

Desembalsan operaciones de cataratas en Essalud

El glaucoma es una patología altamente dañina para los ojos, es silenciosa y hay miles de pacientes que la padecen.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Son más de 320 pacientes que padecen de cataratas y continúan en lista de espera para ser intervenidos. Antes, durante y luego de la pandemia la cifra superó los 600 asegurados que presentaron enfermedades complejas de la vista, esta demanda se ha reducido en la mitad con la campaña iniciada.

En el lapso de mes y medio se ha operado a 120 pacientes asegurados, pero siguen apareciendo nuevos casos no solo en la región, sino también en Tacna, Moquegua, Cusco, Puno, entre otros lugares con patologías, afirmó el jefe del servicio de Oftalmología de la Red Asistencial de Essalud Arequipa, doctor José Corrales Aragón.

Puntualizó que en la parte tecnológica se tiene microscópicos de última generación, así como un equipo humano integrado por 9 oftalmólogos, 12 enfermeras, técnicas y otras personas comprometidas con la salud visual efectuándose las operaciones con profesionalismo que no supera los 60 minutos en el desembalse de intervenciones quirúrgicas de cataratas de Essalud que permite devolver la visión a pacientes que por mucho tiempo la perdieron parcial o totalmente.

“Hay que reconocer que el 95 por ciento del conocimiento humano ingresa por los ojos a través del uso de computadoras y celulares, por lo que los usuarios de estos equipos deben preocuparse por su visión. Los ojos son muy delicados, se debe usar protectores garantizados, recomendándose que luego de trabajar frente a un monitor durante 30 minutos, descansar cerrando los ojos o fijando la mirada  lo más lejos posible por 5 minutos lo que motiva un real descanso”, indicó el médico Corrales Aragón.
 

MAYOR ATENCIÓN A LOS NIÑOS. El cuidado de los ojos en los niños de edad escolar es muy importante. En un estudio realizado en Orcopampa se detectó que un 80 por ciento de los alumnos chequeados presentaban miopía y ello contribuía al bajo rendimiento de los estudiantes.

“Se recomienda a los padres que a sus hijos, a los 5 años de edad, los lleven al oculista para un examen especializado y tener un diagnóstico seguro en la medida de su vista y ver si requieren el uso de lentes. De ser positivo, cada año debe ser chequeado, pero si no existe ningún problema cada dos años se debe acudir a una consulta oftalmológica”, señaló nuestro entrevistado.

Finalmente, indicó que lo más satisfactorio para un oftalmólogo es ver a un paciente que se le ha devuelto la visión luego de una operación quirúrgica realizada con los estándares internacionales que no supera los 60 minutos y que con una sonrisa muestra su agradecimiento.

El doctor José Corrales Aragón como oftalmólogo tiene 27 años en la especialidad, su carrera profesional la inició en el hospital Militar de Lima, luego en el Instituto Nacional de Oftalmología (INO), en Sao Paulo Brasil, Argentina y lleva más de 20 años como médico de Essalud, además de ser docente en la Facultad de Medicina de las universidades Católica de Santa María y San Agustín.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados