Gran tema

Un SIT sin dinero y sin avances

La falta de presupuesto esta generando que el proyecto que busca mejorar el transporte se estanque y vaya en declive.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Con el inicio de mejoramiento del tramo Jerusalén – San Juan de Dios, en el Centro Histórico, se esperaba que el Sistema Integrado de Transportes (SIT), tuviera un avance considerable. Sin embargo, las falencias encontradas – recordemos que hasta la fecha es una obra que no se encuentra liquidada – este progreso se fue al declive.

La falta de presupuesto, también causó estancamientos, en este proyecto, generando que este no tenga más avances significativos desde la gestión de Alfredo Zegarra (2015-2018). Esta ha limitado el avance adecuado del SIT.

“No se contaba con presupuesto para contratar un número mayor de profesionales técnicos calificados e idóneos, contratar inspectores, creación de infraestructura vial, compra de grúas, y una barrera ha sido la burocracia interna de la entidad”, señaló el exgerente de Transportes y Circulación Vial de la comuna provincial, Miguel Carpio Mamani.

SIN AVANCES. Todo esto, impidió que no se pudiera concretar la primera fase para la promoción del Componente Tecnológico (unidad de recaudo, control de flota e información al usuario), proceso importante para poder ingresar a la ase operativa. Asimismo, no se logró una óptima y eficaz fiscalización a los concesionarios ni a los informales.

En tanto, el exregidor de la MPA, Jorge Condori, resaltó que Omar Candia (Exalcalde de Arequipa) recibió el proyecto en una situación muy crítica y al término de su periodo el SIT continuaba igual. “No cambió nada (…) Todo lo que se hizo no fue transparente ni democrático, en estos cuatro años de gestión no se hizo nada”, precisó. 

Pero, ¿qué se necesita para ingresar a la operatividad?, Carpio Mamani, aseguró que primero se debe concluir con el proceso para la firma de la adenda de Prórroga del Inicio de la Operación Efectiva del SIT. A la par, se deben cumplir las fases para el proceso de promoción del Componente Tecnológico.

Seguidamente, se debe concluir con el Plan de Implementación de la Operación Efectiva del SIT. “esto permitirá que se complete la Actualización del Plan de Rutas, puesto que, ya se determinó la extensión de rutas para optimización de la ruta troncal y se tiene concluido el trabajo de identificación y dimensionamiento de los corredores complementarios”, aclaró.

SIN SITRANSPORTE. De otro lado, Carpio Mamani trató de justificar la ausencia de trabajadores dentro de esta área. En sus descargos precisó que no se dejó abandonada la oficina. 

“A ese momento el Sitransportesolo estaba creado por ordenanza y no implementado, por lo que, todos los profesionales fueron contratados bajo el contrato civil de Locación de Servicios y en el marco de un proyecto (CUI 2080694), todo contrato de locación tiene un plazo y se retribuye de acuerdo al cumplimiento de los entregables del servicio”, aseveró. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados