Gran tema

Transporte informal gobierna servicio a las playas en Islay

Personal de fiscalización intervino 10 unidades informales y les puso una multa de S/5350.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

Alrededor de 150 mil veraneantes llegan los primeros tres meses del año para disfrutar de las playas de Mollendo, Mejía y Punta de Bombón, en la provincia de Islay. Durante esta temporada no puede cubrir la demanda de transporte interprovincial formal a todos sus visitantes.

El gerente de Transporte, Tránsito y Viabilidad de Islay, Jhonny Calle Cabello, declaró que 12 empresas informales brindan el servicio de transporte informal a los vacacionistas porque solo los buses de la compañía del Carpio cuentan con autorización de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de Arequipa (GRTC) para cubrir la ruta hacia las playas de la provincia.

Calle Cabello aseguró que los vehículos que brindan este servicio mayormente son minivanes pero también se sumaron automóviles particulares que ofrecen tarifas atractivas y prometen llevar a los turistas hasta la puerta de sus viviendas. Sin embargo, no les garantiza seguridad.

Además, precisó que estas unidades suelen posicionarse en la primera y segunda playa de Mollendo, ofreciendo a los veraneantes las tarifas entre S/20 a S/30 hacía Arequipa. Los terminales antes estaban ubicados cerca al obelisco de Mollendo, pero debido a que fueron clausurados ahora se localizan en el sector San Martín.

SANCIONES A INFRACTORES. El funcionario aclaró que solo cuentan con 8 fiscalizadores de transporte en la provincia, cuando requieren de al menos 50, debido al presupuesto que manejan que no les permiten contratar a más personas. Por mientras, están realizando operativos para sancionar a los infractores.

Además, agregó que 10 unidades fueron intervenidas en lo que va del verano. Como medida preventiva fueron llevadas al depósito municipal de Mollendo y se les sanciona con una multa de 1 UIT, equivalente a S/5350.

Por último, solicitó a la GRTC que evalué el pedido de otras empresas que buscan brindar el servicio de transporte interprovincial en Islay, así como también que realicen una mesa de trabajo para combatir la informalidad y ese modo se puedan brindar un servicio de calidad a los veraneantes.

REQUISITOS. Hace poco, la GRTC  informó que tiene registro de cinco empresas en la categoría M3 (buses) y 19 empresas M2 (miniván) que están debidamente autorizadas para cubrir las rutas a diferentes zonas costeras como Camaná, Mollendo, Punta de Bombón, Cocachacra y Mejía. 

Por su parte, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Johan Cano Pinto, informó que seguirá realizando operativos de control y fiscalización como parte del plan “Viaje Seguro Verano 2025” e invocó a la población a evitar abordar un vehículo que no cuenta con autorización para brindar este servicio interprovincial.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados