Gran tema

Subsisten sin tener servicios básicos

En la asociación San Gerónimo hay más de 300 lotes y hace 22 años viven en medio de los cerros madrugando para acceder a un poco de agua.

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Sachaca. Haber esperado 22 años para tener servicios básicos en sus domicilios parece una pesadilla para los 300 socios de la asociación de vivienda San Gerónimo del distrito de Sachaca.
Ellos llegaron a una zona de cerros rodeada por  campos sembrados de diversidad verduras y otros productos, pensando que lo más difícil sería construir sus viviendas, pero nunca imaginaron que su penuria sería tener agua y desagüe, servicios indispensables para tener una vida digna.


Los vecinos deben madrugar desde las 2:00 horas para acceder a un poco de agua que almacenan en cilindros, tinas, baldes y demás. Esto es de todos los días y en tantos años se ha convertido en parte de su rutina de vida.
Ellos no tienen áreas verdes por obvias razones y los pocos espacios de lugares como instituciones educativas, se muestran áridos y es imposible sembrar árboles, flores u otras plantas porque no hay la manera de poder garantizar su crecimiento y subsistencia.


Lo más preocupante es la calidad del líquido elemento puesto que proviene de un pozo tubular de donde ya se ha comprobado que no esta apto para el consumo humano.


“Nosotros padecemos bastante, por eso pedimos a la municipalidad que está trabajando con Sedapar que se agilice la culminación del proyecto de saneamiento. Los más perjudicados son nuestros hijos que ya presentan las secuelas del agua contaminada que estamos tomando. El desagüe es otro problema porque algunas veces de tapa y se genera contaminación e incluso se llegan a malograr los buzones”, explicó el presidente de la asociación, Benedicto Quispe Soto.


PROYECTO PARALIZADO. A comienzos del año 2021 la empresa Sedapar inició un proyecto para mejorar y ampliar los sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado que beneficiaría a localidades ubicadas en los distritos de Sachaca, Tiabaya y Uchumayo donde viven más de 30 mil personas de al menos 28 centros poblados que tienen el servicio limitado. 
La inversión destinada fue de S/70 millones y debía ejecutarse en un plazo de 540 días calendarios.
Sin embargo, a finales del año 2022 se paralizaron los trabajos debido a que la empresa, Consorcio Ciudades - Jangui, encargada de la obra incumplió con los plazos y consecuencia de ello  se suspendió el contrato.
No obstante, tras varias gestiones del municipio, el proyecto ha vuelto a ponerse sobre la mesa y se acordó con Sedapar realizar el expediente técnico de saldo de obra y así concluir las conexiones de agua.

"No tenemos agua y hace más de 20 años, desde que llegué a vivir a este lugar, debemos madrugar para tener agua.También tenemos buzones de desagüe que son chiquitos y siempre estan rebalsando las aguas pestilentes y cuando eso pasa nosotros lo tenemos que arreglarlo”, sostiene MAuricia Apaza, vecina de Sachaca.


SIN TRANSPORTE. Como si fuera poco, los ciudadanos de San Gerónimo tampoco tienen acceso al servicio de transporte público porque los buses del Sistema Integrado de Transportes (SIT) solo llega a la asociación vecina y desde ahí deben caminar hasta sus viviendas.


Ni siquiera hay vehículos informales y la situación se torna más preocupante los días domingo porque no hay ni un solo bus.


“Cuando venimos desde la avenida Independencia nos demoramos más de una hora y media. Solo llegan hasta 7 de junio que es el paradero, de ahí debemos caminar. Yo creo que en lo posterior, luego que se termine el proyecto del agua, se hará la obra de adoquinado de la segunda vía y así ya podrán pasar los buses”, reflexionó el dirigente.


En el caso de salud, no hay ningún establecimiento cercano y deben trasladarse hasta Pampa de Camarones, pero en la zona existe un local de seguridad ciudadana donde se podría acondicionar un puesto de salud para ofrecer al menos las atenciones de emergencia.


No todo es negativo y gracias a las gestiones de los directivos se logró que la municipalidad realice el mantenimiento integral de su losa deportivos donde también hay el compromiso de hacer muros de contención a los costados para construir graderías y así los vecinos puedan espectar los encuentros deportivos.


Con una hermosa vista hacia la campiña arequipeña, los cientos de pobladores de San Gerónimo siguen luchando para tener sus servicios básicos, graderías, adoquinado y áreas verdes donde puedan disfrutar momentos de alegría en compañía de sus hijos y demás familiares; un sueño que esperan se vuelva realidad.

Galería de fotos

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados