Gran tema

Sin mayor avance en proyectos turísticos de Arequipa

Gerente de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, señaló que en los últimos años se abandonaron proyectos del Plan Estratégico Regional 2021-2026 y no se iniciaron nuevos

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa es la única región del país con dos distinciones turísticas nivel 4 para el valle del Colca y recientemente para el centro histórico, colocándose como destino de importancia nacional y de gran significado para los negocios de este sector. Sin embargo, según el expresidente de la Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Edy Carpio Cuadros, el panorama no mejora, pues de los dos últimos períodos del gobierno regional y municipal no se realizaron proyectos influyentes para el desarrollo y promoción.

“Nosotros denunciamos ante Fiscalía a las autoridades de turno por la incompetencia de sus labores. Las autoridades ni comenzaron ni terminaron de hacer gestiones. Y lo que pasa es que cambian a gerentes y no solucionan el problema, todo sigue igual”, denunció el empresario. 

Diario Viral se comunicó con el actual gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, quien afirmó que en los últimos años no se realizó alguna iniciativa prevista según el Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) 2021-2026, pues algunas se abandonaron por conflictos y otras solo llegaron a fase de observación. 

“El Pertur es el plan de trabajo que tenemos hasta 2025. Lamentablemente en esta gerencia, en los últimos años, no hicieron ningún proyecto y además abandonaron algunos, por ejemplo, el de circuito turístico en Añashuayco por conflictos. Pero la unidad formuladora ya ha empezado a trabajar violentamente y hemos cancelado los expedientes que están con conflictos o con problemas, para hacer nuevos”, indicó el funcionario.

Asimismo, el gerente expresó que hace promoción turística en conjunto con los alcaldes locales y hasta el 2022 con empresa privada; sin embargo, este año ninguna entidad privada coordina acciones para promocionar el turismo, a excepción del museo de los Santuarios Andinos por la momia Juanita y Autocolca.
“No he tenido ninguna convocatoria, excepto de Autocolca, en dos ocasiones”, dijo.

PROMOCIÓN EN CRISIS. Todos los años las agencias de viaje realizan la feria AVIT, ellos invierten su capital privado para generar promoción turística que permite incrementar la economía nacional.
El gerente Meza Cruz lamentó que Promperú no cumpla con su objetivo de promocionar Arequipa.

“Yo en julio pedí a Promperú promocionar nuestra ciudad y las playas Inca Sur, Caravelí, Camaná y Islay, pero cambiaron de directores y me dijeron que no era posible promocionar a Arequipa este año”, indicó.

Asimismo, pidió a los empresarios privados sigan invirtiendo en promocionar la ciudad porque ellos son los que más ganan con la llegada de turistas.
Para finalizar, se pide una coordinación entre todas las entidades estatales y privadas a cargo de la promoción de la región que genera empleos, fluidez económica como una buena imagen hacia el exterior. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados