Luis Alberto Valencia Tturo es un contador público colegiado de profesión. Fue candidato a regidor en el año 2022 con el partido Yo Arequipa para el distrito de José Luis Bustamante y Rivero (sin éxito), y ahora es uno de los tantos amigos y allegados del gobernador Rohel Sánchez Sánchez que alcanzó un puesto de trabajo en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Este labora en el área de Logística como coordinador de Recursos Humanos bajo un vínculo contractual del 5 % de planilla administrativa del canon, modalidad que en resumen se asemeja a los “contratos a dedo”.
Pero, no se trataría de otro profesional del entorno, ya que hasta ayer a las 14:00 horas el portal web Compuempresa indicaba que Valencia Tturo era el gerente general de la empresa consultora Salinas Sánchez & Asociados Sociedad Civil, entidad donde Rohel Sánchez declaró tener el 40 % de las acciones al invertir cerca de S/5000. Es decir, el gobernador trajo a un empleado de su propio negocio para laborar en el GRA. Una hora después (15:00 horas), dicha página se actualizó quitando el nombre del citado y colocando a César Salinas como gerente (ver cuadro).
El contrato de este profesional fue confirmado por el actual jefe de Logística del GRA, Stalin Manrique, quien mencionó que es un “buen profesional” que labora en su área como encargado de Recursos Humanos.
Cabe indicar que esta modalidad de contrato refiere a necesidades para el cierre de brechas en proyectos de inversión y no para personal que realice labor administrativa de manera íntegra.
SE CREE JEFE. Información e imágenes a la que accedió Diario Viral muestran cómo Valencia Tturo tiene acceso a diversas cotizaciones de proveedores, así como órdenes de servicio, pese a no contar con términos de referencia (TDR) establecidos.
Nos comunicamos con algunos trabajadores del área, quienes por temor a represalias evitaron indicar sus nombres, pero confirmaron que dicho trabajador labora desde enero del 2023 a la fecha. A su vez, sostienen que no firma ningún documento y que en todo momento alega tener un contacto directo con los ‘altos ejecutivos’ del GRA. Hecho similar a lo registrado en abril del 2023 cuando se desbarató un grupo de poder con los “chats de la patrona”.
INVESTIGACIÓN. El hecho fue cuestionado por el presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo, quien calificó de lamentable esta relación y vínculo de favores. Sostuvo que pedirá información a fin de corroborar si continúa como gerente en Salinas Sánchez & Asociados, de ser el caso, podría configurarse una causal de delito.
De otro lado, el consejero regional Miguel Ángel Linares indicó que pedirá todos los contratos en la modalidad de 5 % de canon desde enero 2023 a marzo 2024 para conocer los cuadros técnicos que llegan al GRA y los términos de referencia en su labor, ya que este modo contractual no es muy conocido.
“Evidentemente no es ético. El dinero del canon es para cerrar brechas, según la ley. Vamos a investigar este contrato y su relación con la gestión. Se necesita profesionales competentes y no a extrabajadores de una autoridad”, señaló.