Gran tema

Registran 1700 construcciones informales en Arequipa

Decano de arquitectos advierte que dicha cifra representa un incremento en comparación al año 2023 del 20 %

post-img
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

El sector Construcción es uno de los rubros más importantes para Arequipa. Según un estudio elaborado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), el 10.7 % de la población económicamente activa ocupada (PEAO) a nivel regional se dedica a este rubro. No obstante, la informalidad ha ganado bastante terreno en este sector.

Según el decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa, Juan Melgar Begazo, actualmente hay un promedio de 1700 construcciones informales de 2500 que se hicieron durante el 2024 en el sector privado. Es decir, solo 800 edificaciones en la región se hicieron con todos los trámites de ley.

Las cifras referidas anteriormente reflejan un incremento de dicho tipo de construcciones en comparación con el 2023. Pues, Melgar Begazo explicó que aumentaron en un 20 %; dado que, en ese período identificaron un promedio de 1420 edificaciones en similares situaciones.
Melgar Begazo indicó que hay varios motivos para que los responsables decidan iniciar construcciones informales en Arequipa. Algunas de estas razones son las invasiones o que el terreno no puede ser utilizado para su edificación (ya que, puede estar en zona de patrimonio o en terreno agrícola).

Para evitar la proliferación de dichas edificaciones, Melgar Begazo aseveró que analizarán la situación; remitiendo información al Ministerio Público respecto a las obras que se hacen de manera informal en Arequipa. Asimismo, sugirió a las alcaldías no promover este tipo de obras porque -en varias ocasiones- se trata de invasiones u obras que no cumplen todos los requisitos conforme a la ley.

OBRAS PÚBLICAS. Por su parte, el especialista en Inversión Privada y Urbanismo, Elvis Jump Gómez, comentó que -a su parecer- no hay un incremento de obras en general. No obstante, aceptó que en el sector público no se plantean las obras adecuadas; resaltando algunos casos en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) abocados al transporte, las obras viales, salud, educación, entre otras.

Al respecto, Melgar Begazo indicó que algunas autoridades no se enfocan en los expedientes.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados