Gran tema

Reencuentro de manjares arequipeños

Porque no hay fiestas de Arequipa sin su gastronomía y este año ya nos reconocen en el mundo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Escrito por: Miluz Tito Carcausto

 

 

Luego de 3 años, 5 meses y 8 días de pandemia de la covid-19, una variedad de festivales de aromas y sabores se reencuentran con su público debido a los festejos del 483.° aniversario de Arequipa. Celebración que no pueden solemnizar sin sus deliciosos platillos que la catapultan como una región peruana con excelentes potajes, incluso admirados en el mundo.

Para muestra un botón. El pasado 31 de mayo de 2023 nuestro queso helado se convirtió en el segundo postre frío más exquisito a nivel internacional, según el portal Taste Atlas en la selección de los 50 postres congelados mejor calificados del mundo.

Para conseguir el mejor queso helado se necesita hallar la mejor leche. Luego la bebida se pone a hervir por unos minutos con canela, clavo de olor y coco rallado, después ponerla a enfriar, unos toques de vainilla y a endulzar. Un proceso que doña Rosa Beltrán conocía muy bien desde 1948 gracias a las enseñanzas de Consuelo Rodríguez, su mamá. 
Rosa trabajó en el mercado San Camilo, en el segundo piso, en el puesto n.° 1.

Un acogedor lugar que hasta la fecha recibe a decenas de arequipeños y extranjeros todos los días.
Doña Rosa partió de este mundo el 21 de febrero del 2021, pero su hija Carmen Vargas narró a Diario Viral que su mayor deseo es que “el legado continúe con mis hijos y así la tradición del delicioso queso helado arequipeño no se pierda”.

CHICHA, ADOBO, PAN DE TRES PUNTAS Y MÁS. Las picanteras, los panaderos y chicheras de Arequipa estuvieron presentes en la plaza de Armas y San Francisco para el deleite de los mistianos y turistas. Ofrecieron los más suculentos platillos en la primera semana de agosto.

FESTIVAL DE SARZA DE SENCCA. Para dar honores a sus raíces ancestrales de este especial potaje organizan el I Festival de la Sencca en la plaza principal del distrito de Sachaca (Arequipa) para el 20 de agosto.

La ensalada arequipeña está hecha a base de la nariz de la carne de res, tras un proceso de cocción, corte en tiras y una combinación con cebolla, tomate y perejil, sazonado con vinagre, aceite, pimienta y sal. 
Este último festival gastronómico enamorará a los paladares más exigentes desde las 8:00 hasta las 16:00 horas del domingo 20 de agosto.

El evento, también, promocionará otros platillos tradicionales como sarza de patitas, sarza de cabeza y sarza de tolinas. Además, de la sarza de mariscos, sarza de charqui, sarza de criadillas y sarza de libro. 
A disfrutar de los manjares arequipeños acompañados de una refrescante chicha de güiñapo ¡Salud! y ¡Qué viva Arequipa!

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados