Gran tema

Proponen normativa que regule las transferencias

Autoridades municipales piden que Congreso formule ley que beneficie a comunas con buen gasto presupuestal

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Es diversa la entrega de canon y regalías mineras dentro de los 28 distritos que componen la provincia de Arequipa. Hay factores como territorio (población) e incidencias por cercanía a un campamento de explotación que determinan los beneficios de este recurso, hecho que fue rechazado por las autoridades municipales, quienes piden que el Congreso pueda regular estas partidas presupuestales.

El gerente municipal de Miraflores, Juan Ortiz Villalta, indicó que su comuna recibe un promedio de S/14 millones por concepto de canon minero, de los cuales S/3 millones se van en mantenimientos simples y solo les queda S/11 millones para invertir en proyectos de desarrollo integral. Cifra fue calificada como irrisoria teniendo en cuenta el devengado que ejecuta el municipio miraflorino.

“Sin desmerecer a la hermana municipalidad de Yarabamba, ellos muchas veces no superan un gasto del 30 % del canon, mientran que a nosotros nos falta ese dinero como a muchos otros distritos. Hubo conversaciones con los congresistas Alex Paredes y Edwin Martínez, para ver una normativa que regule esto”, señaló.

El funcionario informó que hay en iniciativa un proyecto de ley que regule la entrega de estas transferencias no ejecutadas a municipios que presenten un mayor gasto presupuestal al finalizar el año fiscal. Sostuvo que la proyección de Miraflores es cerrar este recurso al 80 %.

OPINIONES. Sobre el tema, el alcalde de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra Black, señaló que pese a recibir cortas partidas de canon minero, el Estado también les redujo el presupuesto de inversión de obras por impuestos.

“Es lamentable, tiene que haber una redistribución, Yarabamba es el mejor ejemplo, hay distritos aledaños como Quequeña, Mollebaya, Pocsi, etc; que reciben una miseria, hay mucha injusticia. Tenemos dos asientos mineros en Arequipa y el reparto debe cambiarse en favor de varias comunas”, señaló.

El burgomaestre informó que este 2024 recibió cerca de S/15 millones, pero en la ejecución de obras de transitabilidad peatonal y vehicular se devengan cerca de S/4 millones, el resto es para invertir en proyectos menores que no representan gran impacto para el desarrollo integral de la comuna distrital.

“Con 4 obras me acabo el canon minero, hay que desarrollar otros sistemas, buscar presupuestos del Estado y privados. Tenemos que invertir también en drenajes, pero con canon no nos alcanzará, vamos a usar el dinero de obras por impuestos”, acotó.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados