Ante las miles de propuestas productivas de emprendedores que desarrollan proyectos que generan empleos y mejoran la economía de las regiones, el 23 de febrero de 2017, mediante Decreto Supremo n.° 027-2017-EF se dio facultades al Ministerio de la Producción de apoyar iniciativas de competitividad, mediante el programa “Procompite”, el cual es un concurso que le permite al ganador tener un capital para fortalecer su emprendimiento.
Sin embargo, Procompite no tiene los resultados de fortalecer proyectos, sino el dinero es malgastado y algunos emprendedores no logran progresar. Han pasado seis años de creada esta iniciativa, que inició durante la gestión de la exgobernadora, Yamila Osorio, así lo confirmó el presidente de la comisión de Desarrollo Económico del Consejo Regional de Arequipa (CRA), César Huamantuma.
“Necesitamos saber la actualización de los anteriores programas, que se debe o si es que nos impide avanzar. Antes de aprobar mediante acuerdo regional el traspaso de los bienes a los beneficiarios, verificaremos si efectivamente estos proyectos funcionan o si hubo irregularidades en los mismos”, señaló.
El asesor legal del consejero, Jorge Sumari, indicó que a despacho de los fiscalizadores llega la información del retraso en la liquidación de un proyecto referido a la versión de Procompite 1. En Procompite 2, el número sería similar.
“Hay que esperar el cierre de todos los procompite, terminando ello, ya se procede en la viabilidad de la quinta versión. Esperemos que se levanten todas las observaciones”, indicó.
COMISIÓN INVESTIGADORA. Huamantuma explicó que en la próxima sesión ordinaria, se pedirá al pleno la conformación de una comisión investigadora de los procompite (1, 2, 3 y 4), ya que la anterior comitiva encabezada por el exconsejero, Veto Bernal (2022), no consiguió resultados óptimos ni ejecutó un informe final de la situación del programa.
Este acuerdo fue tomado por los integrantes de la comitiva de Desarrollo Económico, conformada por los también consejeros, Miguel Ángel Linares y Aron Maldonado.
Por su parte, el gerente regional de la Producción, Luis Antonio Vargas, informó que en la actualidad hay una investigación por parte de la Contraloría General respecto a tres proyectos de Procompite 2.
Anunció el interés de incrementar a 30 millones de soles el presupuesto de Procompite 5 el cual tendría más de 150 beneficiados. La última versión instalada en la gestión de Elmer Cáceres Llica, destinó 20 millones para este fondo concursable que beneficia a cadenas productivas de camélidos, cuyes, aves, metales, agricultura, pesca, etc.