Gran tema

Pozo Negro: lo costoso que será realizar una construcción en zona de riesgo

Un proyecto millonario aprobado y en espera de ejecución, los vecinos ven una luz al final del túnel, aunque la incertidumbre persiste

post-img
Sector de Pozo Negro y la fábrica de bloques de concreto que perjudica el proyecto
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres

 

En el sector de Pozo Negro, distrito de Paucarpata, desde hace 20 años más de 35 mil personas viven con el temor constante de que cada temporada de lluvias pueda traer consigo destrucción de su mercadería e inundaciones con lodo y desagües de las zonas altas.  Siendo la solución la construcción de un puente, difícil de realizar debido a que 5 familias y una fábrica de artículos de concreto impiden que este proyecto se realice.

Ante este problema el presidente de la asociación Buena Vista III, Jaime Isaías Mamani Rojas, expresó: “El tema es lograr desalojar esa vivienda (la fábrica), lo más seguro es que vaya a juicio y el proyecto se va a parar porque son solo 6 meses de vigencia y un juicio puede durar meses o años. El gobierno regional se comprometió en financiar ese proyecto pero le pide al municipio (Paucarpata) que le entregue el saneamiento del terreno sin problemas, la verdad este proyecto lo vemos verde”.

Otra problema constituye los desagües que no son solo del sector de Pozo Negro, sino también de las partes altas de Paucarpata, ante esto el presidente de Buena Vista III explicó que esto se  debe buzones abiertos que se llenan con tierra y rebalsan.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Igemment) en su informe técnico N.° A7040 presentado en el 2020 muestran que del año 2004 hasta el 2013 que la torrentera era de 11 metros de ancho; sin embargo, desde año 2014 al 2018, el ancho del cauce es 10 metros. En el año 2019 muestra que mismo se redujo a 8.5 metros; también se observó la construcción de una vivienda en pleno cauce, generando obstrucción para el flujo normal de los huaicos. Para el año 2021 se empezó a considerar  a la quebrada con peligro muy alto.

A pesar de los resultados que expuso la entidad, la municipalidad distrital y el gobierno regional no mostraron una preocupación genuina para solucionar un problema que no solo afecta a los pobladores del sector, también a los transportistas.

Un miembro de los colectiveros de la zona, Fortunato Suni Mamani, expresa que “recuerdo el día en que el huaico más fuerte, esa vez, mi vehículo quedó atrapado en el barro hasta la mitad de las ruedas. Pasé horas tratando de sacarlo con la ayuda de vecinos, pero no pudimos hacer nada hasta que el agua bajó y nos permitió trabajar en condiciones menos peligrosas”.

“No es solo el riesgo físico, sino también el económico. Los daños a los vehículos son constantes y costosos, las reparaciones representan un gasto enorme que muchas no puedo pagar”, explico Fortunato Suni.

PROYECTO EN ESPERA. El proyecto titulado "Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el Jirón Progreso - puente vehicular Pozo Negro del distrito de Paucarpata", con un código único de inversiones 2608266, fue registrado el 16 de agosto de 2023 y aprobada su viabilidad el 8 de septiembre del mismo año, beneficiando a 35 108 personas.

Ante esto trabajadores de la gerencia de Infraestructura Pública, ubicada en el local denominado Smartpata, mencionan que "el expediente ya fue aprobado, lo que falta es que Logística dé el visto bueno para iniciar las obras. Por el momento no se sabe la fecha exacta, pero cuando comiencen las obras será publicado en las páginas oficiales de la municipalidad".

Con un costo inicial de 1 756 369.74 soles, la inversión se actualizó a 3 495 474.28 soles, con un periodo de ejecución desde el 15 de septiembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2027.

A pesar de los retrasos y la incertidumbre, los vecinos de Pozo Negro mantienen la esperanza de que el proyecto traiga un cambio significativo a sus vidas. La construcción del puente no solo solucionará los problemas de inundación, sino que también representará un paso hacia un futuro más seguro y próspero para la comunidad.

COSTO DEL PROYECTO:

Detalles técnicos de la construcción

El proyecto incluye la construcción de un puente con acero de refuerzo FY=4200 kg/cm² y concreto F'C=280 kg/cm², siguiendo especificaciones estrictas para garantizar la durabilidad y resistencia de la infraestructura.

El costo detallado de algunas de las partidas incluye:

Infraestructura vehicular:

  • Construcción de puente: 1 868 362.99 soles
  • Pavimento con carpeta asfáltica: 273 678.53 soles
  • Muro de contención: 1 052 294.41 soles
  • Vereda: 34 560.05 soles
  • Señales de tráfico: 5059.65 soles

Infraestructura peatonal

  • Construcción de vereda  con Concreto F'C= 175 kg/cm2 e=10 cm en 160.88 m2. 34 560.05 soles
  • Construcción de sardinel con Concreto F'C= 175 kg/cm2 en 2.05 m3. 8,360.72 soles
  • Adquisición de señales de tráfico con suministro y colocación de señales verticales preventivas, reguladoras e informativas en 6 unid. 5,059.65 soles

Otros gastos

  • Gestión del proyecto 59 000.00 soles
  • Expediente técnico (ET) 54 000.00 soles
  • Supervisión 98 300.00 soles
  • Liquidación 34 800.00 soles

Fuente: SSI MEF

LINEA DE TIEMPO:

30 de enero 2017

El ingreso violento de lodo y piedras afectó un fundo e inundó unas 15 viviendas. Vecinos denunciaron a alcalde Luis Cornejo, de no cumplir con limpieza de torrentera.

5 de enero 2021

La lluvia alcanzó el nivel de intensidad 4. Nuevamente Paucarpata fue el más afectado con el ingreso del huaico, el COER informó que dañó diez viviendas y dejó semihundidos tres autos.

11 de febrero 2023

Declaratoria de emergencia el 8 de febrero a causa de las lluvias intensas y la zona del Pozo Negro se ve afectada por los huaicos y el colapso de desagües.

14 de febrero 2023

Activación de las quebradas de Pozo Negro, dejó como consecuencia un puente completamente sepultado y más de 60 viviendas afectadas por el desborde de la torrentera.

4 de abril 2023

Nueva activación de quebradas e ingreso de torrentera en Pozo Negro. Esto ocasionó graves daños a la infraestructura y varias viviendas afectadas.

7 de noviembre 2023

El Gobierno central declaró en emergencia por 60 días al distrito de Paucarpata por lluvias y el Fenómeno de El Niño.

6 de marzo 2024

17 familias fueron perjudicadas, más de 5 kilómetros de vías resultaron dañadas y nuevamente el sistema de alcantarillado terminó cediendo, dejando vehículos varados en distintas calles y avenidas tras nuevo ingreso de torrentera.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados