Gran tema

Pescadores limitados y olvidados por el Estado

Desde el año 2014 no se culmina el muelle artesanal de El Faro y con ello no se puede adecuar la norma sanitaria n.° 040

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

 En el año 2001 el gobierno central dispuso que la actividad de procesamiento pesquero debía cumplir normas de sanidad, higiene, calidad y preservación del medio ambiente. Esta medida obligaba a que en los muelles pesqueros artesanales se hagan modificaciones y sean modernizados, trabajo que recayó en las manos del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), entidad adscrita a Ministerio de la Producción; sin embargo, a más de 20 años, los muelles siguen sin esa adecuación.

En el caso del desembarcadero El Faro, en el distrito de Islay, en el año 2014 se adjudicó la buena pro a la empresa Copisa Constructora Pirenaica S.A. Sucursal Perú con un presupuesto que bordeaba los S/10 millones. El contrato fue resuelto y en abril del 2016 Fondepes hizo una nueva licitación para el saldo de obras, en esta oportunidad el presupuesto fue de poco más de S/5 millones, pero la empresa ganadora no tuvo la carta fianza y se declaró desierta. En setiembre de 2016 se hizo una nueva licitación.

A la fecha los trabajos solo llegaron a un aproximado del 40 % realizándose únicamente las obras de tierra, quedando pendiente todos los trabajos de agua como el emisor submarino necesario para la evacuación de las aguas residuales, entre otros. La finalidad de modernizar los desembarcaderos artesanales era revertir las inadecuadas condiciones para el desembarque, manipulación y conservación de los recursos hidrobiológicos, pero ello no se logró, al menos en la región Arequipa.

ABANDONO. El presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales y Extractores de Mariscos de Islay (Spaemin), Miguel Velásquez, está convencido que el Ministerio de la Producción se ha olvidado de ellos. 

“Es como que no existiéramos nosotros. Siempre hemos sido perjudicados con normas que afectan a la pesca artesanal sabiendo que nosotros somos los que llevamos el pescado para la mesa popular. Todos los muelles están inconclusos y no reúnen las condiciones, pareciera que el Estado siempre quiere desaparecer al pescador artesanal”, reflexionó.

Por su parte, el alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo, lamentó la ineficiencia de Fondepes. “Es muchísimo tiempo. La verdad nos hubiera gustado que esa ejecución sea eficiente. El Fondepes no ha sido capaz de hacer una buena ejecución del proyecto y nos han dejado en estos problemas. Finalmente, hoy en día ni siquiera podemos pensar en el emisor submarino a pesar que los dirigentes siguen luchando”, comentó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados