El director del Instituto de Educación Superior Pedro P. Díaz, Alfredo Benavente, lamentó el estado en que se encuentra la infraestructura de dicha casa de estudios que alberga a más de 1500 jóvenes arequipeños. Alegó que son más de 7 años que su plantel no recibe ayuda por parte de privados o entidades públicas, debido a una obra pendiente de liquidar ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
Señaló que están próximos a cumplir su 48.° aniversario, ante ello hizo un llamado a las autoridades regionales para cumplir con su palabra y liquidar dicho proyecto que genera perjuicios directos a estudiantes de los programas de Electrónica y Laboratorio.
“Este proyecto de inversión inició en el 2016, pero a la fecha no se culmina. No podemos recibir apoyo de otros organismos muy interesados en intervenir en nuestra educación. Existe una propuesta de reconstrucción por más de 350 millones de soles que no se da a causa de este tema”, manifestó.
FALSAS PROMESAS. Benavente alegó que desde el GRA solo encuentran promesas populistas para la solución de la problemática. Añadió que en más de 14 institutos superiores el problema de la infraestructura es similar, situación que atentaría con el proceso de licenciamiento.
“Conversamos con la vicegobernadora Ana Gutiérrez, pero todo queda en promesas. El gobernador (Rohel Sánchez) sabe de este problema. Espero que en la ceremonia de aniversario (martes) exista acuerdos concretos con las autoridades invitadas”, acotó.
Como se sabe, dicho instituto cuenta con 9 programas de estudio para más de 1500 estudiantes. La cantidad de vacantes anuales son 600. También alberga una plana docente de 100 personas.
FALTA DE PAGO. Se advirtió problemas para el pago de 3 meses de sueldo de docentes contratados que trabajaron durante enero, febrero y marzo. También se debe al personal de vigilancia y limpieza tanto en la sede principal en Arequipa como en Majes. Para cubrir los salarios de los trabajadores se necesitarían entre 350 y 400 mil soles.
“Hay docentes contratados que trabajan más de 35 años y los sueldos son míseros, no quieren aumentarles”, criticó Alfredo Benavente.
Pedirá informes al GRA
Para el consejero por Arequipa, César Huamantuma, los problemas de retrasos en liquidación aumentarían debido a la sobrecarga de la Gerencia de Infraestructura, tras la reestructuración de la Subgerencia de Supervisión y Liquidación. A esto se suma la renuncia de su titular, Isaías Charaja.
“Vamos a pedir información sobre el caso del instituto, ya que esto afecta directamente a la educación de los jóvenes”, señaló.