Gran tema

Parejas asesinan a 17 mujeres

Especialistas y autoridades exigen trabajar en prevención en la salud mental.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En los últimos cinco días, tres feminicidios enlutaron familias en Arequipa. Con esos casos, suman 17 mujeres asesinadas en lo que va del 2023, de los cuales el 50 % de agresores fueron detenidos y entregados a la justicia. 

El último caso ocurrió en el distrito de Paucarpata, el 2 de octubre. La estudiante de enfermería Aracely L.G. (26), recibió más de 15 puñaladas. Según la Fiscalía, el atacante es la expareja Yomar Eric Zeballos H. (25), hecho confirmado por el jefe de la División de Investigación Criminal, coronel PNP Fernando Portugal Huanqui, quien informó que está detenido.

La autoridad policial indicó que una de las hipótesis que maneja es que el presunto feminicida presumiblemente habría aprovechado la soledad de la vivienda para quitar la vida a la joven enfermera. Además, el arma blanca no se encontró en la escena del crimen. 

Aproximadamente a las 20 horas en la calle Lambramani, la Policía pudo detener al agresor. Una de las pruebas en la escena del crimen son las huellas de calzado, para ello, la Policía incautó las zapatillas que utilizaba cuando presuntamente cometió el vil hecho. 

La víctima presenta heridas en el cuello, tórax y espalda, cruelmente realizadas con un arma blanca que su expareja Yomar Eric Zeballos H. (25), estudiante de ingenierías, usó contra la enfermera.  Además en las manos, la víctima también tendría heridas que serían signos de que quiso defenderse. Las investigaciones y declaraciones continúan. Este implicado está detenido y se pedirá 9 meses de prisión preventiva. 

LA ECHAN A LA ACEQUIA. Otro caso cruel contra una mujer pone como el caso n.° 16 a la ciudadana venezolana Algledys Paola Arguello, quien yacía sin vida, fue encontrada por los vecinos de un canal de regadío en el fundo La Jara en Congata, Uchumayo. La Policía indicó que fue extragulada y que es otro caso de feminicidio. 

UNIVERSITARIA. Los asesinatos de estas mujeres ocurrían mientras había atención mediática  al caso de Ana P. V. R. (19), ella el pasado 29 de setiembre fue atacada dentro de la Universidad Nacional de San Agustín con 47 puñaladas hechas por  Rodrigo Larico Olarte (18). El juez dictó  contra él nueve meses de prisión preventiva. Larico debe pasar 30 años de cárcel, dice Fiscalía.
 
SOLUCIONES. El jefe de la División de Investigación Criminal lamentó los casos suscitados, por lo que refirió que “se debe atarcar de manera preventiva por el sector salud y educación, la salud mental. Pido al gobierno regional haga campañas preventivas de psicólogos”.  

Coincide en esta prevención, la coordinadora de Umanos, Fiorella Matos, pero advierte falta de voluntad y decisión política y desinterés de las autoridades regionales y municipales.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados