Gran tema

Negociados dificultan matrículas en colegios

Directores de planteles públicos aprovechan premura de padres de familia para direccionar a su favor compras externas

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En Arequipa existen cerca de 2500 centros educativos públicos y de convenio que trabajan bajo la modalidad de Educación Básica Regular (EBR). En todos estos, el proceso de matrícula a estudiantes debe ser gratuito y directo; no obstante, ya se volvió una constante la presencia de cobros irregulares o direccionamientos que condicionan al padre de familia.

El presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, señaló que el 40 % de los colegios de nuestra región aprovechan la premura de las diligencias que se vive durante las matrículas para lucrar o obtener beneficios particulares en la compra de agendas escolares, uniformes, cuotas irregulares, libros y material educativo.

“Muchos colegios aprovechan el tiempo de transición o nivelación de los estudiantes que pasan de primaria a secundaria para hacer estos cobros. Muchos directores condicionan la vacante con cuotas que refieren el Qali Warma, la cocinera, limpieza, entre otros. También tienen sus librerías preferidas o sastres conocidos”, detalló.

El dirigente indicó que durante el 2023 se registraron más de 70 denuncias al WhatsApp de padres de familia que se quejaban por dichos cobros. Alegó que la tendencia para este año es superar estas quejas, ya que durante la tercera semana de febrero se conocerá un mayor número de casos al acercarnos al inicio de clases.

PAGOS DE APAFAS. Postigo Gómez detalló que la última semana se tuvo una reunión con Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, así como autoridades del sector educación a fin de cumplir con la Ley n.° 28628, norma que regula el monto anual de las Apafa de S/77, esta no debe superar el 1.5 % de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria). Informó que hay 5 denuncias formales por estos cobros y 23 que se habrían filtrado por los medios de comunicación.

“Tengo de conocimiento que hay 2 denuncias que siguieron su debido proceso y que están documentadas a dirigentes de Apafa que aprovecharon las matrículas para cobrar un monto superior a lo permitido. Exhortamos a cumplir la normativa”, sostuvo.

Indicó que la asociación que preside cuenta con más de 1000 afiliados con personería jurídica a nivel nacional y todos se encuentran debidamente informados de los cobros permitidos. A este reclamo se suma el de la presidenta de la Apafa del colegio de señoritas Arequipa, Lucero Vilca Condori, quien alega que la modalidad de los directores es pedir pagos sin justificación y la no entrega de comprobantes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados