Gran tema

Nacieron luego del sismo del año 1960

Independencia en 62 años se convirtió en una ciudad, pero aún falta subsanar algunas necesidades de sus 20 mil pobladores

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
[email protected]

Alto Selva Alegre. La asociación urbanizadora Independencia tiene 62 años de creación y nació como consecuencia de la reubicación de los pobladores, luego de los efectos del terremoto de 1960 cuando la Ciudad Blanca fue terriblemente azotada, dejando como saldo decenas de fallecidos y centenares de heridos.

Los pobladores de ese tiempo buscaron refugio en zonas más seguras,  fue así que escogieron este sector, ubicándose inicialmente en la parte baja y posteriormente fueron poblando la zona media y alta del populoso distrito de Alto Selva Alegre.

Poco a poco se formalizaron, habilitaron las vías de acceso, construyeron colegios, establecimientos de salud, centros de esparcimiento y demás.

Sin embargo, una necesidad permanente ha sido la falta del sistema de drenaje que les permita tener tranquilidad en la temporada de lluvias cuando las aguas circulan torrencialmente por sus calles y avenidas.
Asimismo, se hace necesaria la renovación del asfaltado de una de sus principales avenidas como es la Francisco Mostajo, por donde circulan casi todas las unidades vehiculares de transporte público, así como particulares.

NUEVOS RETOS.  El presidente de la nueva junta directiva, Atilio Morales Huamaní, recordó que recién el 11 de junio juramentaron al nuevo cargo, pero mencionó que junto con las personas que lo acompañan esperan cumplir las tareas que se han puesto para realizar durante todo el año que tendrán esta responsabilidad.
Entre ellas se han fijado gestionar varias obras importantes como la ampliación del puesto de salud de la avenida Francisco Mostajo, para mejorar la atención a los vecinos. No dejarán de lado el mejoramiento de la infraestructura vial y es en ese sentido que gestionarán el asfaltado de la primera cuadra de la calle José Gálvez, construcción de puentes de integración vecinal sector 4, construcción de drenajes, continuar la habilitación de la avenida Independencia Americana y ver el reasfaltado de las calles deterioradas.

Velar por la seguridad de los vecinos, será otra de sus prioridades, y para ello en coordinación con el serenazgo y policía se van a organizar para llevar a cabo acciones conjuntas, solicitarán la instalación de cámaras de seguridad, formación de juntas vecinales, entre otros.

En esta zona también requieren de un centro de abastos, puesto que los vecinos deben trasladarse hasta otros distritos para realizar sus compras. Ellos solo cuentan con una feria que nació en la pandemia del coronavirus y que sigue ofreciendo variados productos dos veces a la semana.

“Son dos años que estamos trabajando acá. La población nos pide que sigamos porque acá no hay ningún mercado. Somos 42 socios y atendemos los jueves y domingo de 5:30 a 16:00 horas. No tenemos un espacio propio porque estamos en un terreno que pertenece al Ministerio del Interior, pero nos gustaría que nos cedan este lugar para mejorarlo y así ofrecer mejores condiciones a nuestros clientes”, mencionó Angelica Quispe, representante de la feria.

El transporte público, al igual que en otras jurisdicciones, es deficiente y los vecinos esperan que se mejore durante los siguientes meses. 

“Queremos que se designen más unidades de servicio y que cumplan con todas las reglas hacia el público, se respeten las horas y rutas. Los vecinos no deben ser afectados y por ello vamos a llevar a cabo una gestión para que los transportistas atiendan estas necesidades de mejorar la calidad de servicio a la población usuaria”, enfatizó el presidente de la asociación, Atilio Morales.

Asimismo, mencionó que coordinará con los vecinos a fin que se pueda renovar el estatuto, ya que está vigente hace más de 60 años y no se ajusta a la realidad de acuerdo a las nuevas necesidades como el tiempo de vigencia de la junta directiva que solo es por un año, un lapso  bastante corto para hacer gestiones en entidades públicas y privadas para consolidar proyecto en favor de los miles de pobladores de esta asociación.


 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados