Arequipa. El alto riesgo de la acumulación de residuos, sobre todo los orgánicos, debería ser un problema que todos los municipios tendrían que tener controlado de acuerdo a sus planes de contingencia.
Esta observación la hizo el director ejecutivo de Salud Ambiental de la Gerencia Regional de Salud, Percy Zacarías Madariaga, a raíz de los inconvenientes que se generaron los últimos días, ya que el bloqueo de la carretera hacia el botadero municipal, ubicado en el distrito de Yura, impidió el tránsito de los camiones compactadores de todos los distritos.
Recordó que todos los municipios deben tener un plan de contingencia de acuerdo al programa que hay sobre gestión de residuos sólidos denominado Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (Pigars) para estos casos. Aclaró que pueden suceder estos inconvenientes en casos como terremotos y demás; por ello deben tener medidas inmediatas para resolver la situación.
“Merece que ellos respondan en qué situación tienen esta contingencia”, remarcó, al indicar que las municipalidades deben reunirse y buscar una salida y ellos como área entendida en el tema están dispuestos a orientar.
Recomendó que en la ciudad se debe habilitar otro botadero para que se pueda tener un manejo más programado en el futuro sobre los residuos sólidos y domésticos. En este caso, el gobierno regional debería impulsar el proyecto y podría estár en la zona nororiental en distritos como Quequeña, Paucarpata, Yarabamba u otro lugar. “Hay espacios donde se puede trabajar”, recalcó.
Madariaga fue enfático al recordar que la acumulación de la basura genera varios riesgos a la salud de las personas, ya que puede ocasionar enfermedades gastrointestinales y alergias.
“Yo he manifestado mi posición de que debe haber un proceso de gestión de todos los municipios con el liderazgo de la municipalidad provincial para pedir un acceso a Quebrada Honda, porque no es solución buscar otro sitio donde depositar porque no están autorizados como botaderos al ser un nivel de riesgo mucho más complicado”, explicó.
HORARIO FLEXIBLE. Las protestas continúan y a pesar que han persistido los bloqueos de la vía Arequipa-Yura, sobre todo en el tramo del puente Añashuayco hasta el kilómetro 16, los camiones compactadores, cargados de residuos, han seguido llegando al botadero municipal, según la información proporcionada por el subgerente de gestión ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Giovani Salas Medina.
“Se está llegando a Quebrada Honda con cierta dificultad, pero están entregando los residuos los camiones compactadores. Ayer (20 de enero) quedaron algunos remanentes por las manifestaciones, sobre todo en el kilómetros 16 y el sector de Milagros porque hay gran cantidad de rocas en las vías”, detalló.
Asimismo, recordó que están atendiendo las 24 horas del día para dar las facilidades a las más de 20 municipalidades que llevan sus residuos al botadero municipal.
Los trabajadores de los municipios mantienen constante comunicación entre ellos y de esa manera pueden tomar conocimiento de las vías que están libres para que puedan llegar hasta el sector de La Pascana y así dejar la basura. Esta estrategia en los últimos días ha dado buen resultado, por ello ya no se están acumulando los residuos en la vía pública.