Gran tema

Moisés Puma: la voz que marcó al Perú

Conoce la historia del periodista que adquirió su pasión desde la niñez y la convirtió en un compromiso con la verdad

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
redaccion@diarioviral.pe

Una grabadora con teclas, regalo de su padre y un paquete de casetes decidieron el camino del periodista Moisés Puma. Desde temprana edad, su impecable e imponente voz, su pasión por la locución y narración de partidos, lo convirtieron en uno de los comunicadores más reconocidos a nivel nacional. Su vocación por la noticia impactó al grado de ocasionar la renuncia de un ministro debido a irregularidades.

PININOS. Su amor por la radio se dio desde los ocho años. En ese entonces, un niño aplicado, travieso y con ganas de comerse el mundo. Desde 1979, cuando, apenas cursaba secundaria, ingresó al programa deportivo “Ovación” donde llegó a narrar partidos de fútbol. 

“Mi papá me compró una grabadora, con un estuche de cuero negro y un paquete de casetes (...) En este equipo hice mis pininos: grababa, transmitía, narraba partidos, comentaba, entre otros”, recuerda con gratitud. 

A su llegada a Arequipa, para iniciar sus estudios universitarios, integró “Mundo deportivo” en radio Continental. Además incursionó en la televisión destacando en ambos ámbitos. 

Su amor por esta profesión hizo que casi viviera en la radio. Tuvo, incluso, que regresar a la medianoche para “locutar” un programa hasta la madrugada. Además, recibió una propuesta laboral para trabajar en una radio en Chile, proyecto que rechazó por el deceso de su padre.

JEFATURA. En 1994, Moisés Puma se incorporó a Radio Programas del Perú en Arequipa, fue reconocido como mejor narrador de noticias y asumió uno de sus más grandes retos: la jefatura. 

“Era una cosa nueva para mí, a pesar de tener experiencia en el mundo del periodismo, era realmente una gran responsabilidad; sin embargo, llevado por el ímpetu, la emoción, las ganas de seguir haciendo periodismo, acepté”, cuenta. 

DETECTIVE PERIODÍSTICO. Mientras estudiaba la carrera de Comunicaciones, Moisés Puma se formó como filósofo y detective, lo cual lo ayudó bastante en el periodismo. Su labor de investigación y fiscalización hicieron que fuera protagonista de grandes exclusivas. Una de las coberturas trascendentales fue la de Lori Berenson, encarcelada por terrorismo en Arequipa y que sería trasladada a Lima. En medio de la incertidumbre, desmintió al Gobierno haciendo que renuncie un ministro.

 “Me llaman y me dicen: ‘Moisés, atento, porque a Lori Berenson la van a trasladar a Lima’. Ya, perfecto. En horas de la tarde, me llaman y me dicen que el ministro, en conferencia, indicó que ya estaba en Lima. Llamo a mi jefe y le digo que sigue en Arequipa. Al día siguiente, me fui a Lima y me llaman de Arequipa diciendo del traslado. Movilizaron gente en Lima, mandaron a la reportera, transmitimos todo, y en horas de la tarde ya estaba renunciando el ministro”, revela. 

INTUICIÓN. Otra de las coberturas que lo marcó fue cuando jugó Cienciano del Cusco contra River Plate. Tras la cobertura, donde siguió el trayecto del bus, desde el hotel al estadio Monumental, decidió quedarse fuera por un sexto sentido del periodista. 

“Me dicen: ¿Por qué no entras al estadio? Les dije, ¿saben qué?, tengo una corazonada. Algo me dice que algo grande, algo grande va a pasar en Arequipa, prefiero estar en la calle, porque si entro no voy a poder salir. En eso me llaman y me dicen,  ha habido un asalto a una agencia bancaria por La Pampilla, hay policías y delincuentes muertos. Llegué y efectivamente pasó todo ello”, revela.  

PERIODISMO REGIONAL. Con más de 40 años en el periodismo y amplia experiencia como reportero, considera que todavía es un reto hacer periodismo desde las regiones para TV nacional, pero que deja grata recompensa. “El periodismo me ha traído grandes, enormes satisfacciones, por ello siempre estoy agradecido”, remarca con satisfacción. 

Finalmente, reflexiona remarcando que “el periodismo es aliado de la comunidad, una comunidad que busca la verdad y cada periodista es el soldado y defensor de la democracia a través del micrófono, pluma o cámara filmadora”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados