Arequipa. Desde que inició el proyecto del Sistema Integrado de Transportes (SIT), en el 2009, la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) invirtió millonarios presupuestos. Los diversos estudios para avanzar a la operatividad, la contratación del personal para el área del Sitransporte, las adendas, la firma de contratos, entre otros, causaron un gasto de 76 033 399. 51 soles, hasta la fecha.
“El SIT es un proyecto de inversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Transporte, hay varios componentes (…) Se han hecho estudios, se ha pagado, nosotros, en la transferencia, buscamos y no encontramos documentación alguna sobre estos gastos”, señaló el alcalde de la comuna provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez.
Asimismo el burgomaestre resaltó que del presupuesto enviado por los ministerios, solo un porcentaje mínimo fue invertido adecuadamente. Estas irregularidades serían causal para que la nueva gestión inicie una denuncia penal contra los responsables.
“Una vez que Promovilidad emita el informe técnico del estado situacional del SIT iniciaremos con la denuncia correspondiente”, agregó la autoridad provincial.
RESTRUCTURACIÓN. Es preciso mencionar, que esta gestión tiene previsto hacer una restructuración total del proyecto, con la ampliación de rutas e incremento de flota vehicular que incluirá la electro movilidad.
“Tenemos muchos planes para mejorar el SIT, entre ellos es que Arequipa tenga si o si el bus eléctrico. Estamos en un mundo en que las energías renovables están a la orden del día. Arequipa tienen que dar el primer paso, por encima de otras ciudades”, señaló el gerente de Transportes y Circulación Vial de la comuna, Omar Florez Salas.
Precisó que el concesionario de la Troncal (C-1) es el encargado de traer esta modernidad a la ciudad, sin embargo las observaciones que se le hicieron, tanto económicas como judiciales, impidieron que estas lleguen. “Fueron observaciones que han podido ser levantadas en su momento pero la gestión anterior no lo hizo y eso no perjudica a nosotros”, añadió el funcionario.
Entre tanto el exgerente de transportes, Miguel Carpio, sostuvo que la gestión de Omar Candia, dejó varios componentes.
“La entidad decidió asumir ese presupuesto a cargo de los componentes 3 y 4, es que el avance tenía que estar vinculado a dichos componentes, para lo cual, el equipo técnico propuso 21 metas, la mayoría de estas venían de años anteriores”, justificó.