Gran tema

Más de 300 pueblos no pueden titularse

Las asociaciones de vivienda no han sido incluidas en el nuevo PDM 2022 - 2042, dicho plan no fue aprobado

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. Según la información que maneja la Asociación Urbanizadora de Pueblos de Arequipa (AUPA), en la provincia de Arequipa hay un aproximado de 300 asociaciones de vivienda sin formalizarse, cada una con distintas cantidades de lotes que van de 30 a más de 1000.

Este retraso se debe a que en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) aún no logran aprobar el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) 2022 - 2042, que es elaborado por el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (Impla).
El presidente de AUPA, Carlos Paz Andía, detalló que los pueblos antes mencionados fueron considerados como zonas de medio o alto riesgo, lo que impide su formalización, por ello es imprenscindible que sean incorporados al nuevo plan. 

“Mientras no se apruebe el PDM, todos los pueblos que hemos gestionado para que sean incorporados en el Impla seguirán figurando como zonas de riesgo y ahí no va a entrar ni Cofopri ni la municipalidad ni el gobierno regional”, detalló.

Los dirigentes de las asociaciones de vivienda avanzaron con el trámite para conseguir la titulación elaborando los expedientes con planos perimétricos, acreditaron que no son zonas agrícolas, que no sea una zona arqueológica, que tengan factibilidad de servicios de agua y luz, entre otros; sin embargo, todo está paralizado, ya que es necesario que se apruebe el nuevo PDM para que recién pueda aplicarse.

“Tenemos otros casos de pueblos  que están en cero porque no iniciaron todavía ningún trámite, ya que no existe un marco legal que les permita incorporarse a la formalización, por eso se está pidiendo que la Ley 31056 sea ampliada y no sea solo hasta el 2015, sino que se tome en cuenta las posesiones hasta el año 2020 y así sean consideradas las diversas asociaciones que no pueden realizar el trámite para conseguir su titulación”, comentó el dirigente.

TAREA PENDIENTE. Carlos Paz dio a conocer que hace unos días tuvieron una reunión con el alcalde provincial, Ángel Linares Portilla, quien se comprometió en brindar apoyo; sin embargo, a menos de 15 días de culminar su gestión municipal, poco podrían hacer.

“Nos han indicado que nos van a alcanzar un informe preliminar del estado situacional del PDM, porque la comisión de regidores ya tiene que elaborar un informe que debe pasar al área legal y secretaría para que llegue a la agenda y sea tratado en sesión de concejo para su aprobación. Es difícil que se vea en esta gestión, así que vamos a esperar que asuma el nuevo alcalde para conversar y hacer llegar nuestros pedidos sobre la formalización”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados