Gran tema

Los 101 años de Juan Cabrera Calderón

El 8 de febrero, el señor Juan superó el centenario de vida, su lucidez es digna de alabar, sus recuerdos evocan a dos amores: ser futbolista del equipo Victoria del Huayco y contar con su familia.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. Juan Cabrera Calderón es digno hijo del volcán Misti, nació el 8 de febrero de 1922 y este 2023 cumplió 101 años de vida. La lucidez de este señor —que superó el centenario— es admirable. “Juancito”, como es llamado cariñosamente por sus seres queridos, tiene frescos sus recuerdos. Él nos resalta que en su vida tuvo dos amores importantes: ser jugador del equipo Victoria del Huayco y haberse casado con Luciana Zegarra Mantilla.

Victoria del Huayco. En su juventud fue un reconocido futbolista que hasta hoy recuerda las victorias, derrotas, primeros partidos de fútbol en canchas verdes, a los jugadores de antaño y la conformación del primer club de fútbol arequipeño: Victoria del Huayco.

En estos 101 años de vida, Juan Cabrera Calderón recuerda con aprecio ser miembro del Club Victoria del Huayco, el primer equipo mistiano fundado el 4 de febrero de 1904 en el distrito de Uchumayo.

El señor Juan Cabrera rememora con lucidez y nostalgia, la singular belleza del campo deportivo que tenía en ese entonces el club Victoria, donde contaba con una cómoda tribuna para los espectadores y lo más importante para él, que el equipo de fútbol de Uchumayo jugó con grandes clubes. 

“El club arequipeño jugó con grandes equipos como Alianza Lima, Universitario e incluso clubes extranjeros que llegaban hasta Uchumayo”, cuenta Cabrera.

En 1938 cuando cumplía 16 años de edad y en mérito a su desempeño fue seleccionado para ingresar al club mistiano.
Cabrera cuenta que en 1940, en un partido preliminar, sobresalió por su peculiar característica de juego, por lo que fue denominado como el ‘Tronco’, por su recia figura y potente dominio del balón.

Uno de los acontecimientos que  más recuerda fue cuando le cobraron un penal al cuadro del Victoria. 
En ese entonces, disputaban un partido contra Alianza San Isidro. De igual forma,  evoca la hazaña del equipo de sus amores, cuando fueron a Lima y pese a enfrentarse con equipos de talla nacional, lograron obtener una copa, la cual fue donada por el presidente Augusto Bernardino Leguía.

Juan Cabrera cumplió 101 años el 8 de febrero. Las primeras palabras que expresó fueron para el club Victoria del Huayco, mandando un saludo por su aniversario y sobre todo pidiendo a los directivos que sigan trabajando, para que el club mistiano más antiguo brille como en los 90 y no desaparezca.

AMÓ  A SU ESPOSA DESDE QUE LA CONOCIÓ. “Juancito” celebró su cumpleaños número 101 con la compañía más especial como es su amada esposa, Luciana Zegarra Mantilla, con quien tiene 75 años de casados. El destino permitió que esta pareja  se mantenga unida. 

“La conocí en la fábrica donde trabajábamos”, comenta, “era una vecina de Nueva Leticia, desde que la conocí sabía que tenía que ser mi esposa”, enfatiza. 

Producto del amor de Juan y Luciana nacieron sus hijos: Juan, Arnulfo, Lupe, Isabel, Benito, José, Alejandro, Carlos y Kristal.

La añeja pareja este año cumple sus bodas de brillantes por estar casados 75 años. Contrajeron nupcias el 24 de julio de 1948. La romántica relación se inició en los pueblos del Huayco y Nueva Leticia, zonas donde eran vecinos.
“Este pueblo significa mucho para mí, con Luciana primero fuimos vecinos y cuando entré a trabajar a la fábrica de hilados, mi señora también ingresó a laborar”, contó.

Mientras, “Juancito” se desempeñaba como jefe de almacén en la empresa La Industrial, Zegarra era la jefa de la sección de tejidos, es allí donde nació una amistad y posterior Cabrera le declaró su amor. 
“Supe que ella sería mi esposa y ahora con más de 70 años de matrimonio me doy cuenta que fue la decisión correcta”, puntualizó. 

Los esposos comentan que el secreto para tener una relación duradera son tres pilares fundamentales: la comprensión, el entendimiento y la comunicación. 

Cabrera Calderón considera que ver crecer a sus hijos y darles una formación profesional es el mayor de sus logros. “Tengo que agradecer a Dios por permitirme llegar a esta edad”, nos cuenta, la felicidad más grande para este longevo ciudadano fue que sus hijos estén junto a sus padres. “Es el mejor regalo de toda mi vida”, añora.

Uno de sus sueños, en su centenar de vida, era recibir el abrazo de sus nueves vástagos y lo cumplió el 2022 cuando todos llegaron para celebrar sus 100 años. 

FUNDADOR DE SANTA ROSA. Juan Cabrera vive junto a su esposa en la urb. Santa Rosa, en el distrito de Mariano Melgar. Sus vecinos lo admiran, por ello el 8 de febrero del 2021 organizaron una reunión en los exteriores de su domicilio para saludarlo. La urbanización fue fundada el 30 de agosto de 1950, gracias a la colaboración y participación de todos los vecinos, en ese entonces Cabrera tenía 28 años y su primer hijo en brazos. En aquella época esta zona carecía de servicios básicos y asfaltado, pero gracias al esfuerzo y unión de los lugareños consiguieron mejorar su barrio. “Fue un trabajo en conjunto con los residentes de la zona, en especial Juan Cabrera”, agregó un vecino. 

LÍDER. Otra cualidad de Juancito fue su compromiso con el trabajo, por eso destacó en todos los lugares donde laboró, como en la fábrica de tejidos La Industrial de El Huayco (1942-1950), pasó por la fábrica de ropa Tres Centellas y Cía. de Julio y Ode Aguad (1951-1955). 

El mundo de la construcción no le fue ajeno, trabajó en la empresa Cilloniz Olazábal Urquiaga S.A. (1957-1958) y en Socosani (1959-1960). 

Con toda su experiencia decidió emprender dos negocios. El primero fue una empresa de artesanías a la que dedicó 20 años; y el segundo, incursionó en la industria panadera, ambas con el objetivo de sacar adelante a su familia y dar trabajo a los jóvenes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados