Gran tema

José Supo no dejó presupuesto para culminar obras

La gestión de Marco Antonio Anco hereda deuda de más de S/8 millones y pérdida en obras de S/6 millones

post-img
Distrito quedó con obras paralizadas por falta de presupuesto.
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

Paucarpata. El distrito de Paucarpata se une a las jurisdicciones que heredaron cuantiosas deudas por cubrir. El actual burgomaestre Marco Antonio Anco, reveló que deben a Sedapar, a la OEFA, Sunafil y necesitan rectificar errores en obras paralizadas. 

DEUDAS. A la empresa Sedapar le deben más de S/6 millones por el servicio de agua potable y alcantarillado de Arequipa. Por ello, obras como la piscina de Miguel Grau lucen abandonadas, puesto que por más de dos años carecieron de líquido para su funcionamiento.

A ello suma la deuda al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental  (OEFA)  de más de S/92 mil, esto tras utilizar al sector de El Cebollar como un botadero informal.

Por otro lado, en El Fondo de Compensación Municipal, la deuda supera S/449 mil . En la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) deben S/1 992 000 por incumplimiento de pago y condiciones de trabajo.

DÉFICIT EN OBRAS. El exalcalde de Paucarpata, José Supo Condori, dejó obras con déficir de presupuesto, explica el gerente de Obras Públicas, Marco Antonio Ramos. Detalló, que hay proyectos que quedaron sin liquidación. Además, tres obras suspendidas,  entre ellas la construcción de servicios recreativos para el asentamiento humano Cerro Huacsapata, proyecto suspendido el 28 de enero del 2023 y ayer fue reiniciado, al igual que el colegio Paola Francinetti cuya obra cuesta S/28 millones y la I.E. Divino Corazón su inversión es de S/16 millones. 

Asimismo, explicó que las tres obras no fueron certificadas, es decir no fueron incluidas en el presupuesto de proyectos para el año en curso, obligación que debió hacer la gestión de José Supo, es por ello dejó un déficit de S/6 millones a la gestión de Marco Antonio Anco. 

El gerente Ramos indica que la mayoría de obras son por administración directa y falta pagar al proveedor, como el complejo multideportivo Campo Marte, en Paucarpata. La construcción de cobertura de instalaciones deportivas figura como entregada, pero le falta los baños. En el caso de las obras del mejoramiento de transitabilidad en la calle Colón es el 14.90 % y el 50.90 % de la renovación de calzada y sardinel. 

“Los directivos de asentamientos humanos vienen a pedir que solucionemos obras en ejecución,  pero no hay documentos en estado físico, ni en el sistema “, manifestó el gerente de Obras Públicas.  

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados