Gran tema

José Luna: Yarabamba se alista para tener por fin agua potable

Alcalde distrital de la jurisdicción prioriza agricultura y transparencia en uso del canon

post-img
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El alcalde de Yarabamba, José Luis Luna Zapana, realizó un balance de su gestión, enfocada en ampliar los servicios básicos, fortalecer la agricultura y garantizar que los recursos del canon se traduzcan en obras. En diálogo con Diario Viral, remarcó que el distrito avanza con proyectos de gran impacto como represas, caminos rurales y la modernización del riego.

¿Cuáles fueron las prioridades al inicio de su gestión y cómo evalúa su avance hasta la fecha? Desde el primer día definimos tres ejes: agua, educación y salud. Mejorar los servicios básicos, dotar a las escuelas de tecnología e impulsar obras sanitarias fueron nuestras metas. También trabajamos en saneamiento, mantenimiento de vías y apoyo a los agricultores. Hoy tenemos obras en ejecución, caminos rehabilitados y talleres de presupuesto participativo donde los vecinos deciden. En los próximos días iniciaremos la construcción de represas para garantizar agua a toda la población.

¿Cómo se asegura que el canon de más de S/ 59 millones beneficie realmente a los ciudadanos? En 2024 recibimos S/ 59 170 331 por canon y sobrecanon, con un presupuesto institucional modificado de S/ 134 millones. De ese total, S/ 86 millones se devengaron en proyectos y actividades, financiados además con saldos de balance de años anteriores. Todo está publicado en el portal de transparencia del MEF. Nuestra gestión garantiza uso responsable y transparente de los recursos públicos.

Sin embargo, la ejecución presupuestal fue de apenas 61% en 2024. ¿Qué medidas se están tomando para mejorar? Efectivamente, el cierre de 2024 registró 61% de ejecución general y 64% en el rubro canon y regalías. Pero para este año ya superamos el 51% de avance, lo que nos permitirá acceder al incentivo presupuestal del MEF para gobiernos con alta ejecución de inversiones. 

Aún hay familias sin agua potable. ¿Cómo se resolverá este problema? El acceso al agua es prioridad absoluta. Estamos ampliando redes, reemplazando tuberías y conectando nuevos sectores. Nuestro objetivo es que en 2026 todas las viviendas del distrito tengan agua potable continua y segura.

¿Cómo se está apoyando a los agricultores ante las lluvias recientes que los afectaron? Estamos reforzando la infraestructura agrícola, limpiando canales, construyendo muros de contención y reforestando laderas. Además, brindamos asesoría técnica y materiales a los productores. Queremos prevenir los daños antes de que ocurran y mantener la producción agrícola en marcha.

¿Qué avances existen en modernización del riego y conectividad vial? Venimos ejecutando proyectos de descolmatación y mantenimiento de canales, además de capacitaciones sobre uso eficiente del agua. Como presidente de la Mancomunidad de la Cuenca Sur Oriental, inauguramos el Puente Quebrada Onda, que resolvió el aislamiento de varios sectores y mejoró la conectividad vial del distrito.

La municipalidad aprobó una ordenanza para proteger el árbol de yaro. ¿Qué busca esta iniciativa? El yaro es parte de nuestra identidad y nombre. Protegerlo significa preservar la historia y el entorno natural de Yarabamba. Promovemos además la reforestación, protección de fuentes de agua y educación ambiental en colegios y comunidades. 

Algunos vecinos perciben lentitud en la ejecución de obras. ¿Qué responde ante esas críticas? Entiendo la preocupación. Prefiero que una obra se haga bien y dure décadas, a que se haga rápido y mal. Estamos informando constantemente a la población sobre avances y priorizando los proyectos de mayor impacto social. 

¿Cuáles serán las prioridades en lo que resta de su gestión? Seguiremos priorizando agua, saneamiento y salud. Ya implementamos 40 pantallas inteligentes en los colegios y trabajamos para dotar de internet a todas las instituciones educativas. Impulsamos también la construcción del nuevo centro de salud, el mejoramiento de caminos, la infraestructura agrícola moderna y los espacios deportivos y culturales. Queremos dejar un distrito moderno, ordenado y con bienestar para todos.

Finalmente, ¿planea continuar en política tras 2026? Por ahora, toda mi atención está en cumplir con Yarabamba. No tengo otros cargos en mente. Si en el futuro la población considera que puedo seguir sirviendo, lo evaluaremos. Hoy mi único compromiso es terminar esta gestión con transparencia, obras y resultados.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados