Gran tema

JLByR 100 días: mano dura a comerciantes

Alcalde distrital de José Luis Bustamante y Rivero aseguró que la delincuencia disminuyó en 30 % desde que inició su gestión

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

José Luis Bustamante y Rivero. Han pasado más de 100 días desde que el Crnel. (r) Fredy Zegarra Black asumió la alcaldía de la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, y en su camino como autoridad, afirma que redujo la delincuencia en la avenida Dolores en 30 %, mejoró la transitabilidad del distrito en 70% (parchado de forados) y ahora pondrá mano dura para que los mercados de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres paguen  las deudas que arrastran desde hace cinco años.

Pese a que el centro de abastos genera la mayor cantidad de basura en la provincia de Arequipa, los comerciantes pagan solo una parte o nada de sus tributos. Solo en Semana Santa se recogió 185 toneladas de residuos. Ello debido a que de los 58 mercados, solo 5 tienen centros de acopio.

DEUDA. Según la autoridad edil, la deuda que acumulan los mercados de la plataforma comercial del 2017 al 2022 asciende a S/14 millones y una de las primeras consecuencias es que a menos recaudación, se reducen los servicios. En ese sentido, el mantenimiento de vías y seguridad se perdieron por el poco aporte de los comerciantes. Asimismo, de no cumplir con los pagos correspondientes, se pasará a cerrar los establecimientos. El informe se verá la última semana de este mes.

PRIMER LUGAR. La gestión de Zegarra ocupa el primer puesto en cuanto a la ejecución de su presupuesto para obras de desarrollo en la provincia de Arequipa. Según la última actualización del portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (12 de abril de 2023), el alcalde de esta jurisdicción logró un avance del 34.2 %, de su presupuesto anual S/ 55 213 983, monto que se destinó principalmente hacia la reducción de delitos. 

SEGURIDAD. La ordenanza que involucra el cierre de los locales nocturnos a las 2:00 horas, permitió disminuir los actos delictivos en la avenida Dolores. En ese sentido, se cerraron 8 establecimientos. Asimismo, se logró concluir el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio   de serenazgo de   la  municipalidad. Tuvo  un  costo  de   S/ 9 577 246.     

MEJORAS. Para el alcalde, brindar un mejor servicio a la ciudadanía implicaría mayor presupuesto para contratar más personal de serenos y colocar 200 cámaras de seguridad que ayudarían con la identificación de los delincuentes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados