Luego de 10 años de ser culminada la primera etapa de la autopista Arequipa-La Joya, desde febrero el personal del Gobierno Regional de Arequipa comenzó a trabajar en la instalación del segundo componente de la vía que unirá Arequipa con el distrito de La Joya.
Fue el gerente de Infraestructura, James Llerena Torres, quien confirmó que el viaducto metálico de 1185 toneladas, ya se encuentra en el país, pues fue traída desde Italia. “El 50 % de la estructura se encuentra en Lima y el otro 50 % en Arequipa, comenzamos a trasladarla a la autopista Arequipa-La Joya”, informó el gerente Llerena Torres.
“Si se dan una vuelta por el puente ya se está haciendo el izaje (operación relacionada con la elevación y descenso de una carga)”, especificó Llerena Torres.
Aún no pueden traer la otra parte del viaducto porque está varada en el muelle por falta de documentación.
LA MÁS CARA DEL MUNDO. La obra de la autopista Arequipa-La Joya es una obra colosal que fue construida en la gestión de Juan Manuel Guillén (2007-2014).
En el caso del puente metálico el presupuesto inicial era de 107 millones 549 mil soles, con adicionales de 12 millones de soles. El proyecto fue ejecutado con la finalidad de descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad de Arequipa.
Sin embargo, quedó con un avance del 50.98 %.
La ejecución de la vía es la más cara del mundo, pero no fue terminada y quedó abandonada generando problemas sociales como invasiones de terrenos y originando pueblos jóvenes que hoy carecen de servicios básicos.
Pese a ser la más costosa, en este momento, la carpeta asfáltica de la carretera tiene rajaduras, en los ingresos de las asociaciones de Consorcio y Lomas. Además, nunca se hizo señalización en la vía y la excesiva velocidad de los autos genera accidentes faltales.
El 2016 en un informe de la Contraloría especificó que la obra inconclusa de la carretera Arequipa La Joya generó pérdidas por S/86 millones.
INVESTIGACIONES. El expresidente regional Juan Manuel Guillén Benavides fue investigado y condenado a 2 años y 11 meses de pena privativa de la libertad efectiva, por el delito de colusión simple. Los investigados también son 20 ciudadanos españoles quienes estuvieron a cargo de la ejecución de la autopista Arequipa-La Joya.
El reporte figura en el sistema del observatorio de casos emblemáticos de corrupción Comisión Regional Anticorrupción de Arequipa.