El arma de fuego utilizada por la Policía Nacional del Perú data de hace 50 años, herramienta que no fue renovada en ninguna gestión, expresó el coronel PNP (r) Fredy Zegarra Black.
El ahora alcalde del distrito de José Luis Bustamante y Rivero refirió que el 100% de la logística no fue actualizada. Dicha situación deja a los efectivos policiales con una brecha para combatir la delincuencia.
Entre las armas de fuego están la pistolas Sig Sauer, Pietro Beretta y Star, así como revólveres marca Smith Wesson.
Según Zegarra Black, la Policía cuenta con una pistola que solo tiene seis cartuchos, mientras la criminalidad organizada utiliza armas de fuego hasta con 30 cartuchos y son armamentos modernos.
A pesar de la logística desfasada, Zegarra Black detalló que la Policía hace lo posible para luchar contra la delincuencia.
“La Policía Nacional del Perú es la primera institución titular del país y debe ser modernizada en equipos, armamento, vehículos, tecnología y los efectivos recibir una capacitación constante”, señaló.
Además, Zegarra Black lamentó que el laboratorio de Criminalística en Umacollo, y la escuela de La Joya, quedarían sin avance en este año 2024.
“Cada efectivo policíal desde que inicia su labor en la seguridad, es asignado para su trabajo, con un arma de fuego que durante el tiempo de servicio tendrá un costo que será cancelado por el policía”, detalló Zegarra.
JUNTAS VECINALES. Por su parte, la excoordinadora regional de las Juntas Vecinales, Francisca Alejo, manifestó que la Policía necesita mayor personal. Desde que inició su gestión, hace dos años, formó las juntas vecinales. En la actualidad son alrededor de 8000 grupos que pudieron organizarse en cada comisaría. También manifestó que la falta de logística y armamento se debe a la poca gestión desde el Ejecutivo.