Gran tema

GRA: obras en abandono por culpa de área Afnemip

Cartera tiene su propio presupuesto y libertad para contratar a personal sin perfil profesional

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Es una constante el reporte de quejas por retrasos o lentitud en la elaboración de fichas de mantenimiento para proyectos administrados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Este problema nace a raíz de la incapacidad del Área Funcional no Estructurada de Mantenimiento de Infraestructura Pública (Afnemip).

En cada sesión ordinaria los consejeros regionales de la ocho provincias indican la necesidad de intervenciones menores en proyectos de salud, educación, carreteras, etc. No obstante, Afnemip pese a tener una planilla del 20 % del canon minero para más de 100 personas, no genera resultados inmediatos.

En diálogo con el jefe de la Oficina Regional de Supervisión de Inversiones y Transferencias del GRA, Alfredo Zirena Uria, nos mencionó que al ser un área no estructurada consigue la facilidad de contratar a su personal mediante orden de servicio, modalidad también conocida como “a dedo”. A esto se suma que no es necesario un amplio perfil.

“En Afnemip trabajan en base a un bajo presupuesto y a una respuesta rápida de 45 días, porque no hacen obras solo elaboran y gestionan fichas de mantenimiento para colegios, postas, etc. Los trabajos son el mantenimiento de cosas menores como temas eléctricos, sanitarios, pintura, entre otros”, manifestó.

CARTERA. En un inicio de gestión se deslizaba que la persona a cargo y quien gestionaría los contratos de Afnemip era el conocido Fidel Castro Endara, quien en su momento se hizo popular al ser denunciado por un dirigente sindical de presuntos direccionamientos. Se sabe que las planillas en esta cartera van desde los S/2500 por locación.

Una ficha es integrada por 4 personas, entre ellos figuran los Retam o responsables técnicos, un asistente técnico, un ingeniero de seguridad y un asistente administrativo. Lo curioso es que muchos veces los contratos por servicios van dirigidos a persona con carreras técnicas que hasta se hacen llamar como arquitectos, así fue el caso de Jesús Zavala Rivera.

“En ese hecho me parece que hubo un error material en denominarlo ingeniero a esa persona, luego se corrigió y se hizo llamar como técnico. Se contrata dependiendo la cantidad de fichas que hay veces llegan a las 30 o 40”, indicó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados