Uno de los grandes beneficios que reciben los trabajadores estables de entidades públicas, son los convenios colecticos por régimen laboral que salen cada año. Esto lo sabe muy bien el municipio de Cerro Colorado, comuna que gastó S/337 mil en esta campaña de verano denominada “climática veraniega 2025”.
La entidad liderada por el cuestionado alcalde, Manuel Vera Paredes, desembolsará cerca de S/40 mil más a diferencia del 2024 donde solo invirtió un promedio de S/270 mil en la contratación de vales de consumos y buses que lleven a Mollendo (Islay) a sus 1128 trabajadores y a tres familiares acompañantes.
En consulta con el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), esta diferencia se encuentra vigente, pese al otorgamiento de la buena pro a la empresa Catering Service Contratistas Generales por un monto de adjudicación de S/198 450, casi S/15 mil más de lo registrado el año pasado.
Cabe indicar que otro beneficio pactado es la entrega de vales de consumo por montos de S/150 durante la temporada veraniega y los del régimen 1057 solo tendrían derecho a un vale de S/50. Para llevarlos a la playa se hizo el contrato de alquiler de más de 80 buses.
RESPONDE. En díalogo con el gerente municipal de Cerro Colorado, Antonio Acosta Villamonte, mencionó desconocer la marcada diferencia del convenio colectivo pactado para la temporada 2025 comparado con el del 2024. Deslizó que se trataría del aumento considerable de trabajadores en algún régimen contractual.
“Son montos referenciales, al final el empresario puede disminuir la propuesta pero cumpliendo con lo solicitado en los términos de referencia. Este pacto se viene dando hace más de 10 años en favor de nuestroa trabajadorws 276, 728 y CAS, pueden ir a la playa acompañados de tres familiares, excepto el CAS que es un familiar”, manifestó.