Gran tema

Extorsión digital en Arequipa: el nuevo rostro invisible del crimen organizado

Las amenazas de delincuentes no solo existen cara a cara. Ahora se ocultan tras perfiles falsos de redes sociales, mensajes de WhatsApp y el anonimato.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

Escrito por: Annel Aguilar Zambrano

 

La extorsión en Arequipa ha dado un salto silencioso, pero peligroso en el mundo virtual. Si antes los delincuentes se hacían notar con amenazas físicas, hoy también aterrorizan con un mensaje por WhatsApp. Las bandas ya no necesitan exponerse; ahora se esconden tras pantallas, números extranjeros y perfiles falsos.

Según la División de Investigación Criminal (Divincri) de Arequipa, las extorsiones digitales han aumentado significativamente, de enero hasta abril se registraron 165 denuncias, lo que representa alrededor del 79.5 % del total de casos corresponden a extorsiones digitales. Esta modalidad, cada vez más sofisticada, es más difícil de rastrear. Y lo más alarmante: muchas veces sus víctimas ni siquiera saben de dónde viene la amenaza.

Una de las formas más inquietantes de extorsión empieza de manera virtual a través de mensajes amenazantes enviados por WhatsApp o redes sociales  y si no obtienen respuesta, los criminales escalan la presión con actos presenciales. 

Según la Divincri, se identifican casos en los que las víctimas reciben notas anónimas, flores negras, cohetones frente a sus casas o incluso disparos al aire, todo con el fin de que paguen o cedan.

En los últimos días, enviaron una granada a un local de la avenida Dolores en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

En otros casos, la extorsión nunca deja el mundo digital, suele comenzar en aplicaciones como Tinder o en páginas de servicios sexuales. Los delincuentes obtienen información de la víctima, generalmente el número de teléfono y luego inician el chantaje con mensajes intimidantes. 

Los números suelen ser de origen extranjero o de operadoras nacionales difíciles de rastrear.
“Muchos de estos casos se quedan solo en amenazas, pero buscan medir si la víctima cae o no en el engaño”, explicó un especialista de la Divincri de Arequipa.

Sextorsión: el chantaje más íntimo

La sextorsión es un nuevo término que se expone en la investigación criminal, esta forma de extorsión en la que se amenaza a la víctima con difundir imágenes íntimas si no accede a ciertas exigencias. Los delincuentes suelen obtener este material mediante engaños, abusando de la confianza o incluso robándolo de redes sociales.
Inician el chantaje con dos fines posibles: el económico cuando piden dinero a cambio de no divulgar el contenido y el sexual  cuando exigen encuentros íntimos bajo amenaza. 

Este tipo de delito afecta a adolescentes que comparten contenido íntimo con desconocidos.
De esta modalidad, en marzo del presente año se rescató a una adolescente de 15 años.

La Policía hizo un operativo y detuvieron a Alexander M. (35), presunto integrante de la organización criminal “Los Recluteros de Arequipa”, señalado como el reclutador de la menor a través de WhatsApp. Según las investigaciones, el sujeto habría utilizado a un varón de 30 años para contactarla y llevarla al hostal, donde era explotada. 

El crimen organizado tambien se digitaliza

Según datos de la Divincri, en Arequipa ya no operan solo mafias extranjeras. Hoy en día predominan las bandas mixtas, integradas por peruanos y extranjeros que aplican técnicas de extorsión internacional, como el uso de múltiples chips, suplantación de identidad y plataformas virtuales no reguladas.
“Existen mafias completamente peruanas que han aprendido el modus operandi de las extranjeras. Se mimetizan dentro de la sociedad, y muchas veces operan desde otras regiones o incluso desde penales”, afirma la unidad policial.

Es más complicado  desenmascarar  las extorsiones digitales porque se  esconden tras números enmascarados, IP extranjeras y app cifradas. La mayoría de extorsiones digitales llegan por WhatsApp, Telegram o Facebook, lo que complica su rastreo y permite a los criminales actuar con impunidad, indicaron los policías de la Divincri.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados