Gran tema

En 68 % se reduce el turismo extranjero

Según la Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa, en el 2019 llegaron 112 197 turistas internacionales y este 2023 hasta agosto solo 35 369 a causa de la pandemia, protestas y crisis política

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escriben: Jasira Farfán y Álvaro Mayta

El turista extranjero genera más ingresos económicos al sector turismo, pero este año se redujo en 68.5 % en la región de Arequipa, al registrarse hasta agosto solo 35 369 visitantes internacionales a comparación del 2019 cuando llegaron 112 197, informó la Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa (Caretur). Según sus informes, la disminución se debió en primer lugar a la pandemia vivida en el 2020 y actualmente por las protestas y crisis política que ocurren en el país, provocando una mala imagen hacia el exterior, pues resulta inseguro para quienes pretenden viajar a la Ciudad Blanca. 

“Este año estamos arando en el desierto. El turismo es una actividad económica que trasciende a toda la sociedad. El turista no va a un país que tiene violencia, pero cuando si vienen, todo el mundo está feliz pues el dinero fluye”, declaró el jefe de (Caretur), Walter Bustamante Cano
Ante esta preocupante situación, el expresidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Edy Carpio Cuadros, explicó que la pérdida afecta a los  negocios que se dedican a este rubro, pues es importante la recaudación que genera un turista extrajero que en sus dos días de visita consumen $340, promedio de tiempo que está la región, resultando en una ganancia anual de $38 146 980 para el sector.
Mientras que el turista nacional gasta $70 diarios. 

“Los turistas extranjeros han bajado mucho. No se recupera las cifras antes de la pandemia. El turista extranjero gasta diario más que el nacional, entonces, las diferencias son abismales. Uno genera más economía que el otro” comentó Carpio. 

El empresario agregó, que esta reactivación se ve afectada por las protestas que ocurren y la crisis política actual que sufre el país, ya que daña la imagen ante los turistas foráneos quienes optan por viajar a destinos más seguros. 

Asimismo, según informes del Ministerio de Turismo se registró entre enero y setiembre del 2023, la visita de 44 411 turistas extranjeros al Monasterio de Santa Catalina a diferencia del 2019 que hubo 173 377 siendo una pérdida del 74.4%. 

De igual manera se contabilizó hasta setiembre de este año 40 304 visitantes internacionales que fueron al valle del Colca, en el 2019 llegaron más de 173 214 visitas, disminuyó en 76.8 %. 

TURISMO EN EPOCA ALTA. A puertas de la  época alta de afluencia turística en la región, el mercado chileno es el principal usuario que nos visita, pero no tendrá facilidades de viaje a la Ciudad Blanca, pues desde marzo de este año, los vuelos directos de Chile a Arequipa dejaron de operar y solo se ofrecen viajes con escala en Lima, resultando más costosos para el visitante.  

“Arequipa tenía conectividad directa con Chile, pero, la línea aérea dejó de volar estas rutas, dicen, por problemas económicos o que el aeropuerto de Arequipa cobra mucho. Sin embargo,  es el Estado que debe preocuparse en mantener que estas rutas en el mercado y no lo hace”, enfatizó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados