El subsecretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), Lugue Espinoza Valcárcel, denunció la falta de proyectos de inversión activos tanto del sector público como privado a fin de generar trabajo y dinamizar la economía local. Señaló que en la actualidad se tiene un máximo de 60 obras con participación del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa.
Sostuvo que dentro de las bases sindicalistas ligadas a la construcción se tiene más de 20 mil afiliados. No obstante, el 60 % (12 mil) se encuentra desempleado debido a la falta de inversión de municipios distritales y provinciales, así como el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). A esto se suma la crisis social y política que vive el Perú.
“No hay obras de envergadura y falta la suficiente capacidad para ejecutar el presupuesto que reciben del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Se conversó con las autoridades y las empresas privadas pero vemos el desinterés de invertir dada la coyuntura”, señaló.
Debido a esta crisis, la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) convocó a una marcha para el 17 de octubre donde el pliego de Arequipa mediante sus bases se sumarán a la medida de lucha contra el Gobierno.
“La criminalidad está dispuesta a cometer actos violentos incluso por un simple robo, lo que representa una amenaza tanto para la vida como para la economía de los peruanos”, señaló el secretario general adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya.
EXTORSIONES. Ante los elevados indicadores de extorsión y cobro de cupos que se vive en la capital del Perú, Espinoza Valcárcel señaló que este hecho ya viene con un antecedente de 15 años en Arequipa con las primeras denuncias por cobros de cupo. Sostuvo que en los últimos tiempos se retiró o expulsó del sindicato a 5 obreros por malas prácticas y conductas poco éticas. Estos ahora se encuentran engañando a los empresarios en provincias.
“Se encuentran en Camaná, Caylloma e Islay; se toman el nombre del sindicato principal para conseguir contratos con empresas a quienes les dicen que fuera de la cuota laboral les brindarán seguridad, hecho que es mentira. También nos indicaron que con nuestro nombre van a Cerro Verde y Southern a pedir trabajo”, manifestó.
El dirigente sostuvo que incluso piden “cuotas” a los nuevos trabajadores con el argumente de consolidarlos en un puesto de trabajo. Sostuvo que pese a no tener la titularidad, formaron nuevos sindicatos con permisos de la propia Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo.