En las próximas elecciones generales, los peruanos votarán por un Congreso bicameral, pese a que en el referéndum del 2018 la ciudadanía rechazó el retorno de este sistema. Aún así, el Parlamento decidió en marzo del 2024 promulgar la ley que permite el retorno de diputados y senadores, con el argumento de mejorar el equilibrio de poderes y la calidad legislativa.
Sin embargo, para el politólogo Carlos Timaná Kure, el presente Congreso enfrenta severas dificultades de legitimidad y representación. Las divisiones internas, las pugnas entre bancadas y la falta de diálogo político han deteriorado la confianza ciudadana.
En la misma línea el analista político Mario Berrios Espezúa, señaló que el actual Congreso omitió la negativa de la ciudadanía para aprobar el retorno a la bicameralidad.
“En el 2018 estos temas fueron puestos sobre la mesa para decisión ciudadana en un referéndum. Los resultados no dejan lugar a dudas sobre la animadversión popular: 85 % apoyó prohibir la reelección parlamentaria y 90 % rechazó la bicameralidad”.
Para Berrios, la actual reforma ignora la voluntad popular expresada en ese proceso y se impone desde un Congreso cuya legitimidad ya está fuertemente cuestionada. “Uno de los objetivos del retorno al sistema bicameral es la reducción de las mayorías parlamentarias, sin embargo, no hay mayorías en el actual Congreso, siempre existieron las alianzas y ahora se intensificará con el mismo fin de promulgar normativas a beneficio propio” señaló.
Bajo ese escenario, la vuelta al sistema bicameral se presentaría como una apuesta por mejorar la calidad política del país. Sin embargo, para Berrios y Timaná su aprobación sin consenso ciudadano vuelve a abrir una vieja herida: la distancia entre el Congreso y la voluntad popular. En un escenario de desconfianza, la reforma solo podrá justificarse si demuestra, en la práctica, que está al servicio del equilibrio democrático y no de los intereses de turno.
NOVEDADES
Gran tema
Deciden si regiones contarán con senadores
Normativa permite a partidos políticos elegir a senadores según la cantidad de escaños obtenidos
- por DIARIO VIRAL
- 13 de noviembre de 2025
- 36 Visitas
Compartir
DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe