Gran tema

De 8 animales rescatados uno retorna a su hábitat

Según reporte de Serfor uno falleció y el resto está en cautiverio

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Noelia Zelada

 

Durante enero, ocho animales silvestres, que eran criados como mascotas exóticas por personas o que deambulaban en zonas urbanas de la ciudad de Arequipa fueron recuperados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) con el objetivo de devolverlos a su hábitat natural. Se trata de lechuzas, zorro, mono y loro.Sin embargo, solo uno pudo ser liberado. El resto necesita una recuperación prolongada y muchos deben quedarse en cautiverio porque son presa fácil para sus depredadores.

ANIMALES. Por el tráfico ilegal, las familias tienen acceso a animales silvestres como mascotas. En ese contexto, Serfor halló durante la primera semana de enero a un mono machín (Sapajus macrocephalus ph) y un loro (Amazona ochrocephala) que fueron decomisados a personas que los tenían amarrados y enjaulados, respectivamente. 
Asimismo, se hallaron dos lechuzas de la especie arenal (Athene cunicularia), una lechuza de campanario (Tyto alba) y un zorro, que fueron reportados por ciudadanos que vieron a los animales deambulando en zonas urbanas.

¿A DÓNDE VAN LOS ANIMALES RECUPERADOS?
Cuando los animales ya están a disposición de Serfor, entran al área de fauna, allí son evaluados por dos médicos veterinarios y una bióloga. 

“Ella (la veterinaria) es la responsable de la recepción, el estudio clínico, la curación de todos los especímenes hasta su disposición final,” señala el administrador de Serfor, Felipe Gonzales.

“Según la normativa, nosotros tenemos un orden de prelación, o sea, nosotros vamos a determinar el destino final de los animales. Primero, para nosotros siempre va a ser la liberación, pero para esto el animal debe calificar en conducta, alimentación y sanidad. Si no cumple con estas características, la segunda opción es el cautiverio… y la tercera es hacerlo descansar”, menciona la veterinaria de Serfor, Mariana Peralta Villena.

DESTINO FINAL. Los animales vivos pasan primero por una evaluación médica para descartar que tengan impronta, esto quiere decir que no están domesticados y no dependen de un ser humano para valerse por sí mismos en la naturaleza,  si es así serán liberados.

Mariana señala que lo más importante en esta etapa es evitar un apego entre el animalito y el humano, “lo que quiere decir que vamos, entramos, dejamos la comida y nos vamos para que no se involucre con la persona. El aislamiento es superimportante, porque si estamos que lo acariciamos eso está mal. Hay muchas personas que por desconocimiento se lo quedan y se acostumbran al humano”, dice la especialista. 

Si los animalitos están improntados, la norma establece que Serfor puede escoger un zoológico o un zoocriadero local para enviarlos a vivir en cautiverio. 
No obstante, a la fecha ya no existen criaderos para animales silvestres en Arequipa y el único zoológico “Zoo Mundo” que existe es privado y tiene un aforo limitado. 

“Como ya tenemos una capacidad en el zoológico que ya está copada, nosotros tenemos que buscar a nivel nacional dónde poner a buen recaudo al animal”, indica Mariana Peralta.

SACRIFICADOS. Los animales enfermos que no están en peligro de extinción y no tienen condiciones para regresar a su hábitat, ni condiciones para vivir en cautiverio, son sacrificados. 
Por ejemplo, de las tres lechuzas rescatadas, la primera fue liberada, la segunda reintegrada en su hábitat y la tercera fue sacrificada por el mal estado en el que se encontraba su ala.

“La venita se le había reventado, tenía el ala rota, no podía ser curada y tuvimos que hacerla descansar, así falleció”, narró la veterinaria Peralta Villena, respecto al grave estado de salud en el que se encontraba una lechuza arenal que fue rescatada la primera semana de este año.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados