Gran tema

DANA destruye vías y cosechas en dos años en Arequipa

Este evento climático provocó deslizamientos en la sierra media y alta de la región a causa de lluvias torrenciales.

post-img
KARELY LINARES

KARELY LINARES
redaccion@diarioviral.pe

Desastres, inundaciones y daño en general están asociados al fenómeno meteorológico Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que afecta a Arequipa desde hace dos años. La sierra alta y media de la región son las más afectadas porque esta condición se manifiesta con nevadas, lluvias torrenciales y vientos intensos.

El metereólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), José Luis Ticona Jara, explicó que se registraron ocho DANA en Arequipa, cuyo impacto fue de tres a cuatro días, inició con vientos, lluvias, nieve y al cuatro día desaparecieron. Se suelen presentar en cualquier época del año, pero son más intensos en las estaciones de verano e invierno (enero-febrero, junio-julio).

Ticona Jara explicó que esta manifestación meteorológica  se origina cuando una masa de aire frío queda aislada y empieza a circular a altitudes muy elevadas (entre 5000 y 9000 metros). Este aire frío no se mezcla con el aire cálido de la parte baja, lo que crea un área de baja presión que genera inestabilidad en el clima.

IMPACTO. La DANA se presenta solo en el sur del país: Arequipa, Cusco y Puno porque está cerca de la cordillera de los Andes y del altiplano boliviano.

Según el registro del Senamhi, en Arequipa solo se emitió avisos de nivel amarillo e incluso naranja, es decir que este fenómeno representó un riesgo moderado y en algún momento muy alto con condiciones climáticas peligrosas.

Precisó que el cambio climático podría estar influyendo en la frecuencia e intensidad de este fenómeno meteorológico. Además, aclaró que la magnitud no puede ser comparada con España que dejó 233 personas fallecidas, porque el país europeo tiene una geografía montañosa y un clima mediterráneo que ayudan a que se propicien estos patrones devastadores.

AGRICULTORES PREOCUPADOS.  La DANA generó daños y pérdidas económicas a la población de Arequipa debido a que las lluvias intensas provocaron deslizamientos que obstaculizaron las vías. Además, arrasaron con las cosechas  de los agricultores de las partes altas.

“Estamos preocupados por la DANA. Hemos cosechado quinua y si vuelven las lluvias con tanta intensidad como a principios de año, se malogrará porque el producto no está acostumbrado a tanta humedad. Ojalá hayan lluvias, pero moderadas”, señaló Jaime Vera Huamani, quien es agricultor de la provincia de La Unión.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados