Gran tema

Cucarachas en cocina de hospital Honorio Delgado Espinoza en Arequipa

Revelan un total descuido del área de Nutrición y Dietética de conocido nosocomio. Atentan contra salud

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Un grave perjuicio para la salud de cientos de pacientes internados  y trabajadores del hospital regional Honorio Delgado Espinoza. Mediante informe de control n.° 5219-2024-CG/GRAR-SVC, la Contraloría General reveló el hallazgo de cucarachas en la zona de preparación de alimentos y fórmulas lácteas. Responsables son el personal del Departamento de Nutrición y Dietética del hospital general.

La visita de control se desarrolló desde el 19 al 26 de marzo del 2024, donde el principal perjuicio fue la presencia de estos insectos en la zona de preparación de alimentos (dentro de las canaletas de los interruptores, lavatorios y mesas de trabajo) y en el ambiente donde se preparan las fórmulas lácteas (debajo de los muebles y paredes). Hecho infringe la la norma técnica n.° n.° 133-MINSA/2017 de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), que habla sobre la acciones de prevención y mitigación.

Sobre el tema, la jefa del área a cargo, Sonia Condori Huarca, indicó que al asumir el cargo realizó solicitudes de fumigación de la cocina a la Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental mediante emitidos el pasado 4 de marzo del 2024, pero a la fecha de la visita, no se atendieron los requerimientos.
Informó que el establecimiento regional de salud ya vendría ejecutando de manera independiente procesos de desinsectación con dos insumos químicos. No obstante, según el ente de control, uno se encontraría prohibido y no recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El control químico solo se realiza cuando las demás acciones de control no generaron los resultados esperados. Solo se debe utilizar plaguicidas autorizados para uso en salud pública, pero el producto Maxpro (imidacloprid) no cumple con este requisito”, se lee.

PERSONAL SIN CARNÉ DE SANIDAD. También se evidenció que más de 70 personas que laboran en la mencionada área de preparación de comidas no cuentan con las dos evaluaciones medicas anuales, exámenes auxiliares y con el correspondiente carné de sanidad vigente. Condori Huarca detalló que ya se gestiona la documentación, pero no pudo presentar pruebas de ello.

Cabe destacar que el citado carné es un documento que certifica la salud y la higiene de una persona. En consecuencia, garantiza que no haya enfermedades infecciosas o contagiosas presentes.

OTROS PERJUICIOS. El informe detalla problemas en la infraestructura de la cocina. Existe deterioro del pintado de techo y en consecuencia posibles desprendimientos de residuos contaminantes que podrían caer dentro de alimentos. También se observó paneles desprendidos del techo fabricado en cielo raso, así como pisos gastados generando potencial daño a la integridad de trabajadores del sector.

Referido al estado de conservación de los anaqueles, se advierte que se encuentran deteriorados y con óxido. Esto hecho lleva a que javas de huevo almacenadas estén sobre un cartón en el suelo a falta de estantes. 

Por último, la cámara de conservación de productos cárnicos y la cámara de conservación de pescados se encuentran inoperativas, allí se almacenan otros objetos como utensillos y ollas. A esto se suma una mala colocación de residuos sólidos entre restos de alimentos, así como basura orgánica e inorgánica.

El viernes se levantan las observaciones

Diario Viral se comunicó con el director del hospital general, Alexis Urday, aseguró que levantarán todas las observaciones señaladas por la Contraloría. 

¿Se tomó acciones sobre los problemas revelados por Contraloría? Ayer (lunes 1 de abril) tuvimos una reunión con las áreas involucradas, estamos haciendo el levantamiento de observaciones encontradas en la cocina. El viernes estamos concluyendo con el mismo.

¿Por qué no se pudo atender antes? Recién el informe nos llegó el 26 de marzo, desde allí estamos trabajando para solucionarlo. 

¿Por qué usan químicos no autorizados? Nos indican un mal uso de un plaguicida que no tiene permiso, pero en la ficha de levantamiento de incidencias se coloca el documento técnico donde sí nos permiten usar el mismo. No es cierto esa parte del informe de Contraloría. Todos los productos que usamos en el hospital tienen cierto grado de peligrosidad.

¿El personal está sin carné de sanidad? El personal por la ley de seguridad en el trabajo tienen exámenes médicos en el hospital, pero no podemos usar nuestro mismo carné institucional. Hoy (ayer) tuve una reunión en el municipio para coordinar la entrega de carnés a 72 trabajadores, cada uno vale S/30.

¿Sobre las fotos donde se ve alimentos en el suelo y el problema de la basura? Ya conversé con el área de Mantenimiento del hospital para colocar tarimas para que no estén los alimentos en contacto con el suelo, así como el mantenimiento en las paredes y techos que se vieron afectados por las lluvias.

¿Hay un mea culpa sobre la no identificación previa de estos daños? Vamos a exhortar a los trabajadores para que cumplan las normas de la institución, vamos a incidir en la capacitación. Por supuesto, que hay un mea culpa no solo en los directores y encargaturas, también en el mismo personal.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados