Gran tema

Cortarán servicio de agua a 10 mil usuarios

Empresa de saneamiento iniciará con cortes a morosos que en tiempo de pandemia acumularon deuda que supera los S/150 mil.

post-img
GINA HAÑARI

GINA HAÑARI
redaccion@diarioviral.pe

La Empresa Prestadora del Servicio de Saneamiento (EPS) Sedapar S.A. realiza cortes de servicio de agua potable a alrededor de 10 mil usuarios de la ciudad de Arequipa. Del total, 7 mil son consumidores domésticos y 3 mil beneficiarios comerciales.  Según el encargado de Estadística de la empresa, Robert Vita, las deudas son hasta los 150 mil soles. 

Cabe precisar que muchas de estas deudas provienen desde inicios de la pandemia por el coronavirus. Recordemos que en ese entonces el Estado promulgó una ley que establece la suspensión del cobro y reprogramación de pagos de los servicios básicos durante la declaratoria de emergencia sanitaria producida de la covid-19.

Sin embargo, esta ley fue atropellada y muchos de los usuarios aprovecharon esta oportunidad para no pagar el servicio, adeudándose entre 2 a 11 meses, aproximadamente. 

“Desde el 2022 venimos haciendo cortes paulatinamente. No queremos alarmar e indicar que a partir de una fecha se cortará a todos. Primero estamos notificando y en caso de no haber respuesta estamos procediendo a la suspensión del servicio”, explicó el especialista.  
De los más de 7 mil usuarios domésticos morosos, el 7 % a 10 % ya fueron suspendidos del servicio en el 2022. Este año se espera llegar al 100%.

“De los 7 mil, el 70 % aún tienen deudas, el resto está acudiendo a las oficinas de Sedapar a emitir su pago (…) esperamos la respuesta de más usuarios, nuestra idea no es perjudicarlos”, dijo. 

USUARIOS COMERCIALES. Pero no solo los beneficiarios domésticos son los perjudicados, en la lista también existen usuarios comerciales y empresas. En Arequipa son más de 3 mil, de este total al 40% ya se le cortó el servicio básico. “Sus deudas son desde los 40 hasta los 150 mil”, precisó. 

Durante la pandemia por el coronavirus la empresa acumuló una morosidad de hasta S/ 20 millones, de los cuales el 70% son de los usuarios no domésticos y el 30% de usuarios domésticos.

Entre tanto, el representante de cobranzas de Sedapar, Wilfredo Salhua, señaló que el distrito que tiene más deudas acumuladas es Cerro Colorado y otras localidades del Cono Norte, así como en las partes altas de la ciudad de Arequipa.

“Nosotros estamos otorgando facilidades para que los deudores se pongan al día, se pueden hacer refinanciamientos hasta por 24 meses. Los usuarios no domésticos pueden acogerse a estas facilidades antes que se dé la orden de corte y los usuarios domésticos también deben hacerlo antes de que se autoricen los cortes”, señaló Salhua.

Para el abogado en formalización, Juan Carlos Gonzales, la empresa de saneamiento debería tener más consideración, puesto que muchos de los pobladores aún no se reponen de la crisis económica. 

“Fueron dos años de pandemia y ahora la crisis política y social están golpeando los bolsillos de muchos de los usuarios, sobre todo de los pobladores de Yura, Cerro Colorado, Cayma, parte alta de Paucarpata, Mariano Melgar, entre otros”, precisó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados