Gran tema

Continuará rechazo de elecciones para el 2023

Especialistas advierten que Congreso no llegará a consenso para ir a urnas y que en los legisladores solo priman sus intereses personales.

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Lima. Tras un ajustado resultado que aprobó la reconsideración del adelanto de elecciones para el 2023, el nuevo debate en el pleno del Congreso no alcanzará los votos suficientes y en consecuencia no habrá comicios para este año; así lo advirtieron diversos especialistas. 

La falta de consenso y los votos condicionados muestran el desinterés de los congresistas por dejar sus curules este año. 
Para el abogado constitucionalista Ángel Delgado Silva, tanto el Ejecutivo como el Legislativo juegan con la ciudadanía.

“Quieren quedarse. Si en realidad quisieran comicios aprobarían sin condicionar su voto. Todo el mundo se tira la pelota. Si se debate el mismo proyecto no se llegará a los 87 votos necesarios”, aseveró.
Esta opinión la refuerza la analista política, Melanie Juárez, al referir que cada congresista intenta quedar bien, pero con sus acciones demuestran lo contrario. Asimismo, el abogado constitucionalista Lucas Ghersi calificó de “imposible” que se apruebe el adelanto de elecciones.

“Con las justas se alcanzó los votos para la reconsideración, ya no hay más reconsideraciones por realizar, lamentablemente en este Congreso están primando intereses partidarios”, señaló Ghersi.

INTERESES Y RECHAZOS. Respecto al cambio de opinión de algunos congresistas como Fuerza Popular y Avanza País, sobre el adelanto de elecciones para este año, los especialistas aseguran que solo están a favor por sus intereses individuales. En esa línea, afirmaron que la bancada fujimorista apoya nuevos comicios porque ya tiene su candidato para la presidencia.

“Tienen una necesidad por postular, por ello el cambio. Todo accionar del Congreso solo demuestra que prima sus intereses”, refirió Juárez.

Una de las justificaciones de la bancada de Perú Libre sobre el rechazo al dictamen presentado por Hernando Guerra García, fue que el nuevo presidente esté cinco años y medio. Ante esto, el constitucionalista Ghersi afirmó que lo que busca Perú Libre es que se debatan los proyectos de reformar presentados por ellos, para beneficiarse.

“Hay proyectos de ley que presentaron de adelanto de comicios, pero la diferencia es que piden que el mandato presidencial dure hasta el 2026. Hay una ley que impide la reelección por dos años y si lo aprueban favorecería porque volverían a postular y ser reelegidos. Cosa que no pasaría con esta propuesta que es hasta el 2029”, indicó.

POSTURA. La única salida para la crisis política es la renuncia de Dina Boluarte, así lo afirman Ghersi y  Delgado.
“La presidenta se apaña en el Parlamento y el Estado se creó para proteger cosa que no lo está haciendo. Dina Boluarte tiene que renunciar”, aseveró Delgado Silva.

Sin embargo, para Juárez el Congreso debería priorizar la moción de vacancia. 
“No va a renunciar porque sabe que la denunciarán e investigarán. Eso no le conviene. La salida más rápida es la vacancia”, refiere. 

Mientras que los especialistas afirman que no se darán elecciones por falta de consenso, los congresistas se tomaron toda la tarde de ayer para reunirse y buscar acuerdos. 

Por su parte, el Ejecutivo presiona y exige respuestas inmediatas al Legislativo considerando que solo ellos tienen la respuesta a la ciudadanía. 

“Como todos los peruanos, de manera democrática, estamos esperando esta decisión (sobre el adelanto de elecciones), en el entendido de que todas las bancadas democráticas van a debatir y, estoy seguro, tienen un alto sentido de la urgencia sobre la situación del país”, señaló el premier Otárola Peñaranda.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados