De darse el adelanto de elecciones entre octubre y diciembre del 2023, un total de 17 partidos políticos tendrían la posibilidad de participar en los eventuales comicios.
De acuerdo al portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), actualmente trece organizaciones cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Otras cuatro organizaciones lograrían su eventual registro, en los próximos días, según su proceso de registro.
Este último, muestra una alta posibilidad de figurar en los eventuales comicios por el avance que tiene en la entidad electoral. Por otro lado, otras once agrupaciones se encuentran en proceso de inscripción, pero no cuentan con el mismo progreso.
Entre los principales partidos que figuran dentro de la lista de los inscritos se encuentran Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Fuerza Popular y Juntos por el Perú.
Por su parte, el Partido Aprista Peruano (Apra), Frepap, Partido Demócrata Verde y Fe en el Perú serían los cuatro partidos que se sumarían a la lista de postulantes. Estos ya finalizaron con fase de las tachas, es decir, la etapa en la que los ciudadanos pueden presentar objeciones para evitar esta inscripción. En ese sentido, las mencionadas organizaciones solo esperan la próxima apertura del ROP para concretar su inscripción.
En el caso del Apra, la dirección nacional del ROP hizo pública la síntesis de inscripción del partido. En este periodo, pueden presentarse tachas al citado trámite. De superarse esta fase, el partido de la estrella lograría su registro en el JNE.
Según las normas electorales, los partidos políticos deben concretar su inscripción en el ROP 110 días antes de los comicios. De esta manera, si las elecciones se realizan en octubre del presente año, este plazo culminaría a fines de junio e inicios de julio para las agrupaciones.