Gran tema

Cobra inicia arbitraje con $56 mllns. del Gobierno Regional de Arequipa

Procuraduría no tendría la suficiente capacidad de defender intereses de Arequipa y Cobra ya trabaja con la mayoría de estudios jurídicos arequipeños.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Todo está consumado. Mediante oficio n.° 569-2023-GRA/GR, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) dio por finalizado el contrato de concesión con la empresa Cobra para la ejecución de Majes Siguas II bajo la causal de incumplimiento. Este vínculo terminó con un desembolso a la concesionaria de más de $162 millones, de los cuales solo $106 millones fueron justificados. Es decir, la transnacional inicia la controversia con más de $56 millones del Estado un presupuesto que no ejecutó en obras.


Según el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, la empresa española no ejecutó ni el 10 % de la inversión directa (obras realizadas), a esto se suma la desaparición de la millonaria partida presupuestal. Anticipó que los arbitrajes a tomar se llevarían de manera simultánea, ya que el GRA no aceptará las condiciones del trato directo.


“¿Dónde están los $56 millones? Pedimos el urgente pronunciamiento del grupo Vince y la embajada de Francia sobre esta asociatividad con una empresa que se burla de los intereses de la población. (...) Nos vamos a trato directo, pero con ambas condiciones, no vamos a aceptar sus pretensiones”, señaló.


PROCURADURÍA Y GASTOS. Por su parte, el asesor externo del GRA, Luis Molero Coca, señaló que nuestra Procuraduría Regional, no tendría la suficiente capacidad para llevar de manera individual el arbitraje de derecho interpuesto en la Cámara de Comercio de Lima (CCL). 


Resaltó que de ganar el arbitraje a Cobra, todo lo invertido en la defensa legal sería devuelto por la transnacional.
“La defensa del arbitraje no puede caer solo en la Procuraduría que tiene otros mil casos pendientes, es problable contar con un Procurador ad hoc. Soy docente de la Universidad Mayor de San Marcos en tema de concesiones y no me atrevería a entrar solo en este proceso, se conversó de pedir un par de opiniones más”, detalló el reciente “jale” del GRA, quien recibe un pago de S/39 mil por sus servicios.


COBRA DOMINA ESTUDIOS. Molero añadió que de los 20 estudios que hay en Arequipa con experiencia en temas coorporativos y relacionados a controversias, cerca de 15 ya trabajaría con la empresa española por la que tendrían conflicto de intereses en colaborar con la defensa del GRA.


“En la carta que mandan al Sicreci veo a muchos abogados conocidos que no bajan de $200 dolares su salario por hora. Hablamos con varios conocedores y nos dicen que ya tienen contacto con nuestra potencial contraparte”, detalló.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados