Arequipa. Una odisea viven más de 12 mil socios ahorristas en nuestra región, quienes a la fecha no conocen el destino de su dinero ni el proceso de devolución, luego que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) interviniera por diferentes causales las cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac): Credicoop, Sayani, Finansur, Prestaperú, Grupo Orienta, Micredisol, entre otras.
Entre los usuarios de estas financieras suman 12 mil personas perjudicadas en Arequipa. Algunas entidades se encuentran en procesos de liquidación, disolución, entrega a administrador temporal o devolución parcial, pero la mayoría no tiene un panorama claro debido al ocultamiento de información referida a el sinceramiento de socios y ahorros.
CASO SAYANI. A casi tres meses que la SBS emitiera una resolución por causal de inactividad a la Coopac Sayani Ltda., los socios de dicha entidad no conocen el destino ni situación de sus ahorros. Esto para muchos genera una pérdida inmensa durante las fechas de Fin de Año.
El representante del comité de socios de la Coopac Sayani, Alejandro Espinoza, informó sobre la presencia de mafias lideradas por el polémico empresario Hipólito Batallanos, que buscan acaparar el dinero de los miles de ahorristas a nivel nacional trabajando de manera normal cuando existía indicios de irregularidades.
“Lo último que nos informaron hace semanas es que debíamos entrar a un link que estaba en su sitio web y así registrar la prueba de nuestros depósitos y estado de cuentas, me imagino para tener la data de socios y dinero existente. Después de ello, no se comunicaron con nosotros, solo nombraron a un administrador”, señaló.
NINGUNA OPERA. Se sabe que entre las disposiciones de la SBS se proyectaba elaborar un inventario de todos los activos de la cooperativa, la valorización, entre otros. Esta cooperativa había reportado tener un total de 14 oficinas a nivel nacional. En Arequipa se situaban en Hunter, Paucarpata, José Luis Bustamante y Rivero y Cerro Colorado. Actualmente no opera ninguna.
“Se gestionó una carpeta fiscal que indica que el señor Batallanos y sus otros amigos son investigados, al igual que unas 10 cooperativas. A esto se suman los dueños que hicieron lo que quisieron con el dinero, entre ellos la familia Zapata Ramos. Ahora, cientos de ancianos que confiaron en esta Coopac se quedaron sin dinero en Navidad”, concluyó.