Tras salir de una recesión económica, los vendedores de los centros comerciales están optimistas y esperan mejorar sus ganancias en 50 % por Navidad en Arequipa, es decir que de cada S/1000 invertidos obtendrán S/1500 soles, consiguiendo una rentabilidad de S/500.
El presidente de la Cámara de Asociaciones de Centros Comerciales de Arequipa (Cadacc), Heber Peñaloza Ramos, declaró que las ventas de la campaña navideña mejoraron a comparación del año pasado, pero aun así los comerciantes no se sienten totalmente satisfechos.
Peñaloza Ramos aseguró que los precios de los productos como juguetes, calzado y ropa no iban a aumentar por esta temporada porque no les convendría a los comerciantes, a excepción de los productos electrónicos que tienen gran demanda por el público.
HUELGA DE MINEROS LOS AFECTÓ. Las ganancias pudieron duplicarse para los cerca de 350 mil comerciantes de Arequipa, pero la huelga indefinida acatada por los mineros artesanales no les permitió realizar sus compras como lo tenían planeado debido a que tenían incertidumbre de que la mercadería no llegará por los bloqueos en la carretera Panamericana Sur.
Al respecto, Peñaloza Ramos señaló que esta situación y la inestabilidad política provocaron desconfianza entre los empresarios y microempresarios, ya que temían gastar su dinero y que no resultará rentable. Por esta razón, se retrasó la campaña navideña, la cual tenía que empezar el 15 de noviembre pero por las marchas inició la segunda semana de diciembre.
INVERTIRÁN EN REGALOS S/200. Por su parte, el economista Danny Mendoza Villate, precisó que debido a que la economía peruana se está recuperando, los arequipeños podrán invertir 20 % más a la hora de comprar regalos para familiares y seres queridos, es decir que si en el 2023 destinaban S/160, en el presente año será hasta S/200.
Además, Mendoza Villante destacó que durante esta temporada los comerciantes invierten más dinero que en cualquier otra fecha especial porque hay mayor dinamismo económico y este año se espera la gran concurrencia de clientes en los 500 centros comerciales de la provincia de Arequipa.
Por último, recomendó a la población en general evitar el endeudamiento excesivo por Navidad, ya que sus compras no deberían pasar de la tercera parte de sus ingresos. Es decir que solo debían destinar el 30 % de sus ganancias a regalos, con el fin de evitar futuras deudas, las cuales deben ser exclusivamente para inversiones.