Gran tema

Cayma y el abandono a sus centros de salud

Microrred Francisco Bolognesi con problemas de infraestructura y poca ejecución presupuestal

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

En lo que va del 2023, la Red Arequipa Caylloma solo ejecutó el 30 % del presupuesto otorgado de S/25 millones; el resto (cerca del 70 %) se quedará inutilizable, de acuerdo al detalle del jefe de la Microrred de Salud Francisco Bolognesi, químico farmacéutico Luis Augusto Flores Melgar.

“No hay capacidad de gasto por parte de la red, ellos deberían agilizar los procesos burocráticos. El dinero para nuestros requerimientos está en las oficinas de la red. Actualmente, tenemos S/230 transferidos en nuestra cuenta SIS. Con eso no podemos comprar ni un tubo”, lamentó.

El funcionario, que ingresó a la jefatura de la Microrred Francisco Bolognesi en junio del 2023, encontró pedidos de transferencia de la anterior gestión que datan de enero del 2023. Este documento solicitaba a la Red Arequipa - Caylloma la adquisición de equipos de laboratorio, insumos dentales, medicamentos, reactivos y contratación de personal. Durante su gestión, Flores Melgar tomó conocimiento que el pedido de enero fue reiterado en febrero 2023, en abril 2023 y en mayo 2023; sin embargo, hasta noviembre del 2023 ningún ítem ha sido requerido, a pesar que el funcionario reafirmó las demandas. “Cómo quisiera que me lleguen los equipos y tener más personal para mejorar el servicio de atención a los pacientes”, dijo.

Al ser consultado sobre cómo atienden a los pacientes sin equipos ni insumos, Flores Melgar indicó que “Dios los está iluminando” y si algo falta hacen uso de sus Recursos Directamente Recaudados (RDR). Así sucedió con la adquisición de medicamentos e insumos para el área de odontología para prevenir las caries en los usuarios. 

En otro momento, las enfermeras del establecimiento de salud narraron que, para realizar sus atenciones, usan computadoras con poca capacidad de memoria. Mencionó que el internet que usan es lento y que las impresoras con más de 10 años de antigüedad se traban con las fichas de los pacientes y esto retrasa la atención.
“Quisiéramos saber por qué la red no transfiere nuestros presupuestos a cada una de las microrredes que ahora estamos atadas de brazos”, finalizó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados