Gran tema

Cámaras conectadas a celulares en ASA

Juntas vecinales visualizan en sus teléfonos móviles actos delictivos y alcalde de Alto Selva Alegre adquirirá 300 equipos más y 117 con inteligencia artificial

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

 El distrito de Alto Selva Alegre (ASA) registra 70 juntas vecinales que visualizan en sus celulares las imágenes de 79 cámaras de   videovigilancia para estar alertas y apoyar en la reducción de la delincuencia, según el alcalde de dicha jurisdicción Alfredo   Benavente Godoy, su jurisdicción tiene la  mayor cantidad de vecinos organizados. 

 El burgomaestre explicó que son 70 cámaras de la base de Seguridad Ciudadana, ubicada en el municipio, otras 79 a cargo de los   juntas vecinales, compuesto por  ocho a 10 ciudadanos. 

  Alfredo Benavente con un poco alivio refirió que la incidencia delincuencial es baja en su distrito. Sin embargo, uno de los  actos   delictivas más recurrentes en su jurisdicción son los robos a viviendas, hurtos en las cústeres y asaltos violentos. 

 CELULARES. El alcalde señaló que antes que los miembros de las juntas vecinales obtengan acceso a las cámaras mediante su   celular, primero son evaluados por los policías de las comisarías de Alto Selva Alegre. En las dependencias, los efectivos policiales   corroboran si tienen antecedentes por delitos. Luego recién pueden tener acceso al sistema de cámaras de seguridad, explico el   alcalde Alfredo Benavente.
 Las juntas vecinales fueron capacitados para el uso de sus teléfonos celulares, acotó. 

 APLICACIÓN.  Debido de los actos delictivos suscitados en la región de Arequipa, el alcalde  Benavente, también planificó la   creación de la aplicación ‘Ayudasa’ para que todos los vecinos tengan alarmas para alertar cualquier acto delincuencial. 
 
 MÁS. Para el 2025, el burgomaestre, proyecta adquirir 117 cámaras de seguridad con inteligencia artificial (IA)  que se encuentra   con un  expediente de presupuesto de S/18 millones, junto a un cuartel de Serenazgo para capacitar al personal. Las   características de estos equipos visuales serán de una lente de 360 grados. 
 Pero, para este año, la gestión del alcalde de Selva Alegres licitará 300 cámaras de seguridad. 

 El distrito de Alto Selva Alegre reciben S/30 millones de canon minero, de los cuales el 30 % (S/9 millones) es para seguridad   ciudadana, indicó la autoridad edil.

 COLEGIOS. Los colegios principales del distrito como I.E. Guillermo Barroso, San Martín, Santa Rosa de Lima, I.E. 40029 Ludwig   Van Beethoven y Manuel Gonzales Prada tiene instaladas en sus fachadas cámaras de seguridad. Además, hay nueve de autoprotección escolar. 
Benavente refirió que buscan gestionar para los serenos la compra de armas no letales para que puedan luchar contra la delincuencia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados