Gran tema

Bicentenario sin fecha de entrega por la MPA

Gerente de Desarrollo Urbano de la comuna, Jim Cornejo, señaló que se aprobará el adicional 12.

post-img
GINA HAÑARI

GINA HAÑARI
redaccion@diarioviral.pe

Sin fecha de entrega. Han pasado cerca de 18 meses desde que la obra del intercambio vial Bicentenario inició y hasta el momento, no cuenta con una fecha de entrega. El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Jim Cornejo Cáceres, precisó que se buscará la aprobación de un adicional 12 a fin que el proyecto pueda culminar antes de fin de año. 

Pese a que no se cuenta con un presupuesto exacto sobre el costo de la adicional, el funcionario recalcó que todo dependerá de la empresa Telefónica, debido a que son sus redes las que causarían un retraso en la continuación del proyecto.

“Si nosotros esperamos lograr el contacto con Telefónica y ellos no mandan toda la información que se requiere incluir en el expediente de la adicional 11 y presentarla a la Contraloría, la obra estaría paralizada por un buen tiempo. La solución es depender de un tercero”, señaló.     

Es decir, la comuna provincial buscará presentar el adicional 11 (el cual tiene un costo superior a los 13 millones 540 mil soles) sin el informe de Telefónica, a fin que se apruebe por la Contraloría de la República. “Lo que buscamos es que la población no se vea perjudicada con el retraso de esta obra”, agregó.  

Cabe precisar que la obra tiene un avance en físico del 68%. Actualmente se buscan las medidas y condiciones para que la obra continúe avanzando pese a la llegada de las precipitaciones. “Estamos evaluando y brindando un plan de contingencia”, mencionó.

INICIO. Como es de conocer, el proyecto tuvo un buen inicio en junio del 2021 y comenzó con un costo de 60 millones de soles.  Para ello la empresa respetó el cronograma establecido, lo que dio a entender que la obra culminaría en agosto del 2022. Sin embargo, con el pasar de los meses, el proyecto empezó a presentar ciertos retrasos, lo que obligó a la empresa del consorcio Arequipa Moderna incrementar el presupuesto de la obra, a través de adicionales.

Hasta fines del 2022 se tuvo 10 adicionales, los cuales superaban los 11 millones de soles aproximadamente. No obstante, se estaba a la espera de la aprobación del adicional 11 por parte de la  Contraloría de la República, debido a que el presupuesto agregado supera el 15% de lo proyectado.
 

MALESTAR. Es preciso mencionar que, desde el año pasado, los retrasos en el proyecto afectaron a los vecinos de la asociación Santa Rosa, en el distrito de Mariano Melgar y comercios aledaños. Los pobladores denunciaron que la obra está completamente abandonada. 

“La construcción ha ocasionado inseguridad, desorden y pérdidas económicas en viviendas y negocios”, señalaron los vecinos. Ante esto, el alcalde de la comuna provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, resaltó que se reunió con los pobladores afectados a fin de comunicarles la verdadera situación del intercambio vial.   

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados