Gran tema

Aviador voló más alto y su legado perdurará

Despiden a mayor FAP Ramiro Rondón Medina en la base aérea Las Palmas en el distrito de Surco. Su cuerpo retornó a Lima

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

“Los aviadores nunca mueren solo vuelan más alto”, así fue la sentida despedida del mayor de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ramiro Alfredo Rondón Medina (35),  que perdió la vida en servicio cuando realizaba un entrenamiento de navegación a baja altura en un avión Mirage 2000. El cortejo fúnebre fue en la base aérea de Las Palmas en el distrito de Surco, en Lima. Los padres, esposa embarazada, su hijo de nueve años, amigos y promoción del mayor FAP le dieron el último adiós entre lágrimas. 

Seis de sus amigos quienes son parte de su promoción, llevaron en hombros el féretro del mayor FAP, los oficiales acompañaron con un ramo de flores en mano y un marcha marcial hicieron la despedida de honores. El jefe de línea, capitán FAP César Cabrera, quien recibió el ataúd del piloto y lo despidió con la frase: “Mayor FAP Ramiro Rondón Medina, descansa en paz”.  

El piloto de caza ocupó el primer lugar del curso de vuelo de su promoción por lo que obtuvo “Alas de oro”.  El 2006 pudo concretar su pasión y vocación, ser un piloto de caza con habilidades especiales. 

El mayor FAP era miembro de la promoción “Capitán FAP Luis Ríos Zárate”, egresó el 2010  y luego ingresó a la especialización del piloto de caza, era conocido por su promoción como “Témpano”. 

El oficial realizó cursos de capacitación en países como de Canadá, Colombia  y Francia.  Se desempeñó como jefe del Departamento de Operaciones y Entrenamiento de la FAP, fue comandante del escuadrón del mantenimiento  aéreo, jefe del Departamento Técnico del Escuadrón Aéreo n.º 412 y jefe del Departamento de Instrucción del Escuadrón Aéreo 512. 

A la ceremonia de honores fúnebres estuvieron presentes la presidenta Dina Boluarte, los comandantes generales de la FAP, el Ejército y Policía Nacional del Perú.
El piloto nacido en el distrito de Jesús María cumpliría el 26 de mayo, 36 años. 

TRASLADO. Los restos del piloto de la Fuerza Aérea del Perú, estuvieron en la morgue de Arequipa. A las 11 horas de ayer, 13 de abril, fueron recogidos por representante de la FAP. En la Tercera Base Aérea del Perú Ala número 5, esperaba un avión Esparta, conducido por sus amigos quienes  llevaron  los restos hacia la ciudad de Lima, región que lo vio nacer y crecer. 

En un ardua búsqueda por personal de la Policía Nacional del Perú y Fuerza Aérea del Perú  se encontraron partes del cuerpo del oficial de la FAP, fueron hallados en la zona oeste en el nevado del volcan Pichu Pichu, el 12 de abril.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados