Gran tema

Atienden pacientes en espacios hacinados

El centro de salud - Chiguata debe utilizar ambientes de la comuna distrital por falta de espacio en local

post-img
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

A una hora de viaje del corazón de Arequipa se encuentra el centro de salud Chiguata (nivel I-3), ubicado en el distrito del mismo nombre, lugar donde los pacientes son atendidos en estructuras dañadas y espacios hacinados, incluso el personal médico está obligado a utilizar dos ambientes de la municipalidad distrital para guardar medicamentos. 

ABANDONADOS SIN TERRENO. Según el médico de turno, Jesús Soto Apaza, el centro de salud fue construido como una vivienda sin pensar en el crecimiento de la población, por ello ahora brindan hasta tres servicios en un solo ambiente. La solución que optaron fue conseguir un nuevo predio para trasladarse, pero desde hace cinco años el proyecto se estancó. 

El sector que se vio conveniente es Santa María, siendo propietaria la comunidad campesina, sin embargo, hasta la fecha el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no completa los requisitos para comprar el terreno. Alegó que con cada cambio de gestión se reinicia el proyecto. 

“Lo básico que necesitamos es estructura, nosotros podemos ofrecer atención a la capacidad de población que tenemos.  Por ejemplo, tenemos tres odontólogos, entonces necesitamos tres sillones para atender a tres pacientes a la vez, así evitaríamos colas”, explicó. 

DEPENDENTES. Soto indicó que al ser una zona de bajos recursos el 90% de sus pacientes tienen SIS por lo que no tienen ingresos extras para atender sus necesidades.
“Una de las llantas de nuestra ambulancia se revienta entonces pedimos a la red Arequipa - Caylloma repararla, pero hasta que se haga todo el trámite demora cinco meses, entonces al solo tener pacientes SIS no podemos cubrirlo nosotros”, explicó.

POSTAS SIN PERSONAL NI ESPACIO. La microrred Chiguata tiene a su cargo a tres puestos de salud (P.S), dos ubicadas en el mismo distrito y otra ubicada en la jurisdicción de San Juan de Tarucani (Ver cuadro 1). Solo esta última tiene un médico, mientras que el resto cuenta con enfermeras y técnicos de enfermería. En total las tres P.S. tienen nueve miembros de salud. 
El local de salud está a cargo de atender a 10 mil personas, aunque  en registros de Reniec aparecen solo 3 mil pobladores considerados como electores. 

“El problema es que no renovaron el cambio de domicilio y las autordades piensan que atienden a pocos”, así lo dio a conocer la gerenta municipal,  Gladys Ramírez Valdivia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados