Pasajeros de taxistas de convirtieron en extorsionadores. El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la Región Arequipa (Cetara), Adolfo Paco Medina, denunció que 27 conductores de su gremio fueron víctimas de extorsión. De dicha cifra, solo el 30 % de ciudadanos que se confían en hacer las denuncias ante la Policía Nacional del Perú (PNP).
El dirigente contó que los choferes son extorsionados principalmente mediante los préstamos gota a gota o el cobro de dinero de algunas personas que se acercan a la unidad. Detalló que la gran mayoría de los delincuentes piden desde S/1 a S/3 diarios, al mes son S/90 que desaparecen de la canasta familiar.
Por su parte, el presidente de la Central Regional de Empresas y Asociaciones de Taxis (Creat), Isidro Flores Sosa, detalló que la zona donde ocurre este delito es la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero.
Ambos dirigentes acotaron que los conductores que son víctimas de amenazadas a su vida y a su familia no denuncian por el temor a las represalias. Pero, Paco Medina agregó que algunos de los conductores desconfían de los policías.
EMPRESAS EXTORSIONADAS. Flores Sosa resaltó que en enero de este año, su gremio recibió la alerta de dos empresas víctimas de extorsión. Destacó que denunciaron el hecho ante la PNP para frenar dichos actos. No obstante, contó que hay más casos de este tipo que prefieren callar.
Al respecto, el presidente de la Federación Regional de Taxistas de Arequipa (Feretaxa), Alexander Cornejo Bolaños, dijo que los conductores están atemorizados, por ello instalaron botones de pánico en sus taxis.
PIDE TRABAJAR A LA POLICÍA. A su vez, el titular del Ministerio de la Producción (Produce), Sergio Gonzales Guerrero, que estuvo en Arequipa. destacó que -para manejar la inseguridad en las calles- el nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, debe disponer que los policías sean distribuidos adecuadamente para evitar esos delitos. Además, aseguró confiar en el nuevo alto funcionario.