Los colegios se caen a pedazos por la falta de presupuesto para proyectos de inversión, sin embargo en la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), a seis meses del año fiscal 2025, solo gastaron el 0.3 % de su dinero destinado a estudios de inversión, mejoras en la capacidad productiva y adquisición de bienes.
El portal Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que la cartera liderada por Cecilia Jarita Padilla recibió una partida de S/796 mil donde prácticamente el gasto es nulo. A diferencia del pago a su personal que tiene un avance del 40 % como gasto de planilla.
Su presupuesto total representa S/72.7 millones y presenta una ejecución del 37.8 %, pero cabe indicar que estas partidas son para todos los servicios del gasto corriente, el cual todas las ejecutoras deberían tener a medio año un indicador del 50 %. En la misma situación se encuentran las 10 UGEL de Arequipa.
CRISIS EN DEUDAS. El sector educación le debe a sus docentes activos y cesantes por concepto de deuda social cerca de S/380 millones. No obstante, las partidas que se tienen para amortizar estos montos en favor de 14 mil maestros de Arequipa son irrisorias debido a la falta de gestión ante el MEF.
Sobre el tema, el director de la UGEL Sur, Alberto Mansilla Calcina, indicó que su ejecutora atiende a más de 7 mil docentes quienes piden ser resarcidos de su deuda social con montos que ascienden los S/5 mil hasta los S/30 mil. A fin de acelerar estos pagos sostuvo que se evalúa la entrega a fin de año del 5 % del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA).
Es decir, la ejecutora educativa podría invertir cerca de S/15 millones al tener un PIA activo de S/352 444 669, propuesta que tendría el visto bueno de Mansilla Calcina en diálogo con la Procuraduría Regional del gobierno de Arequipa.
“Esto se pagaría en diciembre cuando ya queda el presupuesto para los docentes. En mayo renunció nuestra encargada de deuda social, pero esto no afecta los procesos y trámites que tenemos”, manifestó el docente.
MODALIDADES. Desde el Sindicato Magisterial de Arequipa se informó que ya presentaron al GRA la opción de amortización mediante dación en pago debido a que la ejecutora cuenta con varios bienes que podrían ser destinados para el magisterio a fin de avanzar con el pago de la deuda social.