Los niños no merecen aguantar los problemas severos de sus progenitores. La directora del centro de atención residencial (CAR) Chaves de La Rosa, Elka Cateriano, señaló que actualmente su institución alberga a 34 menores que fueron rescatados de malos hogares.
La directora mencionó que los niños, niñas y bebés en su institución sufrieron al convivir con padres de familia alcohólicos, violentos o con problemas de drogadicción. Tras recibir la orden de algún juzgado de familia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la inclusión del menor es evaluada.
En el lugar, los menores deben lidiar con el trauma heredado del encuentro con sus progenitores. No obstante, los psicólogos y trabajadores sociales de la Sociedad de la Beneficencia de Arequipa (SBA) los apoyan; dándoles la asistencia debida. Los menores también reciben la alimentación debida y la educación correspondiente en el colegio Chávez de La Rosa, ubicado en la avenida La Paz, a espaldas del CAR.
Se precisa que, la institución puede albergar personas de hasta 18 años; dado que, a partir de dicha edad tienen que acogerse a los derechos de una persona adulta. No obstante, Cateriano destacó que -por lo general- son adoptados a los 12 años.
MENORES CON PROBLEMAS. Además de los traumas generados por los padres de familia, Elka Cateriano indicó que algunos menores sufren enfermedades de salud mental.
De acuerdo con la especialista, el CAR tiene menores con condiciones especiales; tales como autismo, retardo mental moderado, neurodivergentes, entre otras condiciones que afectan su desenvolvimiento en la sociedad. Estos representan el 25 % de los 34 menores en el CAR.
PRESUPUESTO. Por su parte, el gerente general de la SBA, Augusto Arce Paredes, comentó que para la atención de los menores reciben cerca de S/350 mil mensuales. Estos solo pueden invertidos en la atención de los menores, pero no pueden ser utilizados en infraestructura porque resulta insuficiente.
No obstante uno de los proyectos de la SBA es construir un segundo piso para albergar a un promedio de 100 menores.
QUIEREN AMPLIAR ALBERGUE. El gerente general de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa (SBA), Augusto Arce Paredes, invitó a la población a participar de la Benetón. La actividad busca recolectar S/500 soles para la construcción del segundo piso del CAR Chaves de La Rosa.
Dicha actividad se hará en el palacio metropolitano de bellas artes Mario Vargas Llosa los días 29 y 30 de noviembre.
Esperan contar con el apoyo de la población para apoyar a los 34 menores que ingresan al CAR.